90.2 FM

Hablamos de CTA, EPREMASA

C.T.A. exige la destitución del Jefe de Personal de EPREMASA por despido improcedente

La organización sindical pide a las autoridades provinciales que tomen medidas contra el despido injustificado de un miembro del Comité de Empresa de EPREMASA.

Llaman al alcalde a defender la igualdad de la ciudadanía en la manifestación del día 28 por la conservación del Centro de Salud de El Higuerón, y no solo para torpedear la posible investidura de Pedro Sánchez.

 

25 septiembre, 2023

Imagen de archivo de una movilización de CTA en EPREMASA
Redacción

La Confederación de Trabajadores de Andalucía (C.T.A.) ha exigido urgentemente al Vicepresidente de la Diputación, quien también ejerce como Presidente del Consejo de Administración de EPREMASA, y a la nueva Gerente de la empresa pública, para que destituyan al Jefe de Personal de EPREMASA. Esta acción se produce en respuesta al despido injustificado de un miembro del Comité de Empresa, cuyas circunstancias han generado indignación y preocupación.

El incidente en cuestión se remonta a mediados del año 2022, cuando un trabajador de EPREMASA regresó a sus funciones después de una baja laboral. A pesar de que un facultativo de la mutua emitió un informe en julio del mismo año que lo declaraba «no apto» para trabajar, es esencial destacar que el facultativo nunca había evaluado al trabajador en cuestión, y que este último había estado desempeñando sus labores con normalidad.

Lo que sigue es aún más inquietante. En julio de 2022, el Gerente y el Jefe de Recursos Humanos de EPREMASA tomaron la controvertida decisión de apartar al empleado en cuestión de sus funciones, aunque mantuvieron sus remuneraciones intactas hasta el 12 de diciembre. Sorprendentemente, la carta de despido se le entrega a un miembro del Comité de Empresa en la cena de Navidad de la empresa, en lugar de recibirla el Presidente de dicho órgano de representación laboral.

El trabajador recibe el despido el 4 de enero de 2023.

Sin embargo, el Juzgado de lo Social ha decidido condenar a EPREMASA a pagar por un despido improcedente, más los salarios de tramitación desde la fecha del despido hasta la emisión de la sentencia. A ello se suman los más de seis meses en los que el empleado no recibió trabajo efectivo por parte de la empresa.

CTA lamenta el gasto de dinero público en la destitución de un representante de los trabajadores, «una persona que, según las afirmaciones, parecía ser objeto de animadversión por parte del Jefe de Recursos Humanos y, aparentemente, por parte de otros miembros de la dirección de EPREMASA debido a razones sindicales«, afirma el sindicato.

C.T.A. insiste en que no se puede tolerar que empresas públicas amparen tales prácticas y acciones en contra de trabajadores o sindicalistas, instando a los políticos actuales a tomar medidas inmediatas para regenerar el funcionamiento de EPREMASA y depurar todas las responsabilidades relacionadas con este controvertido episodio. La organización sindical espera que se produzca una regeneración en el funcionamiento de EPREMASA, así como la rendición de cuentas al directivo en cuestión.

Llamamiento al alcalde para que apoye públicamente la solución al Centro de Salud del Higuerón

En otro orden de cosas, CTA ha criticado que el alcalde de Córdoba, José María Bellido, haya declarado que “es el momento de salir a la calle y alzar la voz”, en alusión a la posible investidura de Pedro Sánchez, dando por perdida la de su candidato, Alberto Nuñez Feijóo, para no romper “la igualdad de los españoles y que se creen desequilibrios territoriales”,

El sindicato ha aprovecha para invitarle a salir a la calle y alzar la voz el próximo día 28 de septiembre junto a los vecinos de El Higuerón para  no romper “la igualdad de los cordobeses y que se creen desequilibrios territoriales” en el sistema de salud.

A los vecinos de El Higuerón le han cerrado su centro de salud, les han dejado sin médicos, sin pediatras, sin servicios de cura, ni de extracción de sangre. La autoridad local y la autonómica hasta el momento no han ofrecido una alternativa de asistencia medica, ni de transporte para asistir a las consultas que ahora se encuentran alejadas de su barrio.

«Si efectivamente el alcalde de Córdoba defiende la igualdad de todos los ciudadanos el próximo día 28 de septiembre tiene la oportunidad de demostrarlo«, afirman.

Realidad social
Redacción

Este programa se emite los viernes alternos a las 10 de la mañana en el 90.2 de la FM

Realidad social
Redacción

El programa se emitirá todos los primeros viernes de cada mes a las 11’00 de la mañana.

Radio y Realidad social
Redacción

Dos horas de radio social con mayúsculas, con las gentes comprometidas y luchadoras de nuestra ciudad. Con acento, marcadamente femenino.

Realidad social
Redacción

Reclama que deje de batallar en los tribunales, se haga cargo después de décadas de los espacios, zonas verdes y redes que recepcionó y que no obligue al vecindario a hacer una ‘segunda’ urbanización además de la que ya pagaron en su día.