90.2 FM

La periodista y escritora Nieves Concostrina presenta en La República de las Letras su último libro

7 marzo, 2024

Redacción

La periodista y escritora Nieves Concostrina presentará el próximo sábado 9 de marzo a las 12.30 su último libro, «Acontece que no es poco» (La Esfera de los Libros).

El aforo de la librería, que es muy limitado, está completo para asistir al evento. No obstante, las personas interesadas podrán acudir a la posterior firma de libros por parte de la autora.

Concostrina es conocida por su singular forma de abordar la historia en sus programas de radio, con rigor y, al mismo tiempo, mucho humor e ironía. En «Acontece que no es poco«, vuelve a sorprender con aspectos y curiosidades gracias a los cuales ofrece una lección de historia magistral.

De todo hay en este nuevo compendio de aconteceres narrados con el punto de vista único y divertidísimo de la autora: desde un premio Nobel de rebote, a un marqués desenterrado o una invasión de vírgenes. Y cómo no, también Fernando VII «el Mastuerzo», una de sus obsesiones históricas.

«Acontece que no es poco» es el décimo libro que Nieves Concostrina publica con La Esfera. Es una de las divulgadoras históricas favoritas de los lectores, como ponen de manifiesto los más de 250.000 ejemplares que lleva vendidos de sus títulos, entre los que también destaca la novela «Antonia». Nieves Concostrina atesora una extensa carrera periodística que comenzó en el desaparecido Diario 16, donde estuvo entre 1982 y 1997. Actualmente, en las tardes de la Cadena SER colabora en La ventana, programa dirigido por Carles Francino, donde cuenta con un espacio propio, Acontece que no es poco.

Cultura y laicismo
Redacción

Dos jóvenes, Kike Aranzana y Pablo Martínez, protagonizan la selección musical que escuchamos en el programa

Cultura y laicismo
Redacción

El programa se emite, quincenalmente, los viernes a las 9’00 de la mañana en el 90.2 de la FM

Cultura y laicismo
Redacción

Un estudio de la UCO y la UPO evalúa 63 platos servidos en comedor universitario siguiendo el modelo gráfico del plato saludable diseñado por Harvard y concluye que más del 50% de los platos no cumplían con los requerimientos de nutrientes esenciales.

Cultura y laicismo y Radio
Redacción

José Manuel Cumbreras presenta este programa.