El Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC) ha mostrado su preocupación por el escaso éxito del nuevo sistema de ayuda a familias vulnerables con pequeños a su cargo, consistente en el reparto de tarjetas monedero para la compra de alimentos y productos de higiene, un dispositivo implantado desde la Administración central el año pasado que “no está funcionando” y con el que “estamos creando un problema donde no lo había”, consideran desde el CMC, al no dar respuesta a muchas familias. Más aún, el nuevo sistema, del que ya se ha hecho cargo la Administración autonómica está debilitando la entrada de recursos de entidades que se han mostrado tan eficaces como el Banco de Alimentos de Córdoba Medina Azahara, que en años pasados llegó a atender las necesidades de unas 30.000 personas en toda la provincia de Córdoba.
El sistema de tarjetas monedero respondía al cambio de criterio de la UE que hasta el año pasado hacía donaciones en especie (dando también salida a excedentes agrarios) a entidades como los bancos de alimentos para su posterior reparto, todo ello con un sistema que busca ser más operativo y discreto con la intimidad de los beneficiarios de las ayudas a los que se les entregaban la tarjeta, dotadas con entre 130 y 220 euros al mes para alimentos de primera necesidad e higiene, después del informe de los servicios sociales correspondientes.
Sin embargo, esta forma de reparto del Fondo Social Europeo Plus llegó a su primer año con solo 70.000 familias beneficiadas en toda España frente al millón de personas que vienen atendiendo la Federación de Bancos de Alimentos, mientras que el sistema se ponía a disposición de las comunidades autónomas para su desarrollo posterior. En Andalucía se está retrasando el operativo, aún sin fecha para el comienzo del servicio, aunque en Córdoba, donde se estima que la podrían obtener unas 2.000 familias, a finales de septiembre ya había cinco cadenas de supermercados que se han ofrecido para atender las tarjetas. Mientras, estas familias con menores a su cargo se encuentran a la espera tras haberse agotado hace medio año la ‘carga’ de sus tarjetas monedero temporales.
Para el CMC, máximo órgano de participación ciudadana reconocido por el Ayuntamiento de Córdoba, este retraso no solo está agravando la situación de muchas familias sino que, además, está detrayendo recursos a entidades que han demostrado su eficacia para atender a miles de familias, como el Banco de Alimentos de Córdoba Medina Azahara.
Ante esta situación, además de pedir más agilidad a la Administración autonómica para recuperar el sistema de tarjetas monedero para una parte de la población económicamente vulnerable, el CMC ha hecho una llamada a la ciudadanía y colectivos para colaborar con el Banco de Alimentos de Córdoba, especialmente durante el 7 y 8 de noviembre donde está prevista la Gran Recogida de Alimentos para los 54 entidades federadas en toda España, una iniciativa solidaria para la que ya se está buscando voluntarios.