El equipo de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la Universidad de Córdoba ha participado en Palma de Mallorca en el X Congreso de Comunicación Social de la Ciencia organizado por la Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2). En el evento, que ha permitido compartir experiencias y reflexiones con más de 300 profesionales de todo el país, la UCC ha presentado comunicaciones sobre su estrategia de divulgación.
Durante las sesiones paralelas del Congreso, Silvia Márquez Calvente compartió acciones de divulgación y alfabetización mediática para combatir la desinformación y los bulos, como el ‘Maratón de bulos’ o los talleres educativos de ‘Sal del cuadro’. A través de estas iniciativas, desarrolladas en el Plan Anual de Divulgación Científica de la UCO, cofinanciado por FECYT, la institución pretende contribuir a la lucha contra un problema que se considera de preocupación pública por sus efectos negativos en la sociedad, el sistema democrático y la salud de las personas.
Por su parte, María Sánchez Mellado mostró los resultados del estudio realizado por la UCC sobre experiencias del personal investigador en relación con los medios de comunicación, una encuesta inspirada por el informe del Science Media Centre España. El estudio reflejó buenos resultados en la relación entre ciencia y medios, poniendo en evidencia la experiencia positiva del personal investigador por la difusión y visibilidad de su trabajo y la importancia de la mediación de la UCC+i en la facilitación de estas interacciones.
Además, la directora de la UCC+i, Elena Lázaro Real, que formó parte del comité organizador del Congreso, moderó la sesión paralela dedicada a estrategias y acciones de Género en actividades de comunicación social de la ciencia.
La UCO, en la junta directiva de la AEC2
Durante el X Congreso tuvo lugar la Asamblea de la Asociación Española de Comunicación Científica, que renovó su junta directiva, en la que la Universidad de Córdoba seguirá presente. En esta nueva etapa, Silvia Márquez Calvente se incorpora como vocal y Elena Lázaro Real deja la junta directiva tras diez años en los que ha pasado por la vocalía, la vicepresidencia y la presidencia, que ostentó durante cuatro años.






