90.2 FM

Andalucía

Realidad social
Paradigma | 2025-11-27 08:52

Editorial del programa nº 243 del «¿Qué tal, cómo estamos»?. Este 27 de noviembre está dedicado a la gente auténtica y el gran trabajo de las compañeras y compañeros que escriben en nuestro blog «Gente que opina».

Cultura y laicismo
Redacción | 2025-11-26 10:28

“Nuestro objetivo se centra en seguir avanzando hacia una sociedad más justa, igualitaria y feminista, en la que todas las personas puedan desarrollar vidas dignas y libres de violencias”, ha remarcado Olga Gómez secretaria de la organización.

Cultura y laicismo
Rafael Macho | 2025-11-25 10:45

Hoy Sara Torres nos abre las puertas de su laboratorio en la ETSI de Telecomunicaciones de la UMA, desde allí, estudia como la óptica puede corregir señales luminosas deficientes y mejorar la calidad de transmisión.

Cultura y laicismo
Redacción | 2025-11-11 08:12

Pueden escuchar este programa a las 18:00 horas los martes en el 90.2 de la FM, YouTube y en nuestra web.

Realidad social
Paradigma | 2025-11-07 10:20

Editorial del programa nº 240 de la novena temporada del «¿Qué tal, cómo estamos?» donde reflexionamos sobre el deterioro generalizado y el desmantelamiento premeditado del sistema sanitario público andaluz.

Radio y Realidad social
Redacción | 2025-11-07 09:00

Si no has podido escucharlo en estreno, en el 90.2 de la FM (primeros viernes de cada mes a las 8’00 de la mañana) aquí lo tienes a tu disposición

Madre tierra
Redacción | 2025-11-03 10:18

La organización ecologista reclama a la Junta de Andalucía la puesta en marcha inmediata de un plan de prevención y control del avispón oriental, Vespa orientalis, a través de una mesa de trabajo transversal, ante su rápida expansión y la irrecuperable perdida de polinizadores y de biodiversidad.

Cultura y laicismo y Radio
Redacción | 2025-10-28 08:00

«Los sonidos del duende» se estrena los martes a las 19’00 horas en el 90.2 de la FM

Realidad social
Paradigma | 2025-10-24 08:00

Editorial del programa nº 6 del 23 de octubre de 2025 ¿Qué tal, cómo estamos? presentado por Ana Ferrando y Enrique Rodríguez que esta semana ha tenido una tertulia extraordinaria sobre la pésima gestión del cribado en el cáncer de mama en la sanidad pública andaluza.

Archivo de Andalucía

Realidad social
Alberto Hernández | 2025-02-19 12:00

La Coordinadora de Trabajadores de Andalucía se solidariza con los trabajadores del metal de Cádiz, que fueron denunciados por la patronal a raíz de su huelga.

Madre tierra
Alberto Hernández | 2025-02-12 08:00

La confederación andaluza reclama que se cumplan las sentencias del Tribunal Supremo en relación al Cabo de Gata y su entorno.

Realidad social
Alberto Hernández | 2025-01-31 08:28

A las personas afectadas, que llevan sufriendo «pena de banquillo» desde hace ya 7 años, se les solicitan condenas que van hasta los 5 años y seis meses de prisión, sumando en su totalidad 77 años de cárcel.

Realidad social
Alberto Hernández | 2025-01-30 10:54

La Federación de asociaciones senegalesas de Sevilla se dirigirá al Alcalde de Sevilla exigiendo explicaciones por la política municipal en torno a la venta ambulante y convocará una manifestación el sábado 1 de Febrero a 17 horas.

Otro mundo es posible
Redacción | 2025-01-26 06:00

La entidad andaluza asegura que “tras la muerte de una persona en un asentamiento de Lucena del Puerto se esconde un sistema de explotación criminal que condena a la semiesclavitud a miles de personas”.

Al incendio del pasado mes de diciembre, que dejó a decenas de personas sin cobijo también en Lucena del Puerto, han sucedido daños como consecuencia de las lluvias y riadas así como este nuevo incendio, que se ha cobrado la vida de un trabajador ghanés.

Otro mundo es posible
Redacción | 2025-01-24 09:16

El trabajo de campo realizado por la entidad andaluza documenta que las trabajadoras migrantes viven en infraviviendas sin luz ni agua, alejadas de los núcleos urbanos, con riesgo de sufrir incendios, con dificultades para acceder a la Sanidad y a la escolarización de menores y son víctimas de todo tipo de abusos en el ámbito laboral.

2.465 personas perdieron sus vidas o desaparecieron para siempre en 2024 mientras trataban de llegar a territorio español por alguna de las rutas migratorias de la Frontera Sur.

2024, con un total de 64.048 llegadas por vía marítima, es el segundo año con más llegadas, solo superado por el año 2018 en los registros históricos que lleva elaborando la APDHA desde 1988.

Otro mundo es posible
Redacción | 2025-01-18 10:00

El Informe ‘Derechos Humanos en la Frontera Sur 2025. Las fronteras internas de Andalucía’ pone el foco en las vulneraciones de derechos humanos que se producen en los asentamientos de trabajadores y trabajadoras migrantes ubicados en las provincias de Almería y Huelva.

Pro Derechos Humanos de Andalucía presentará también el Balance Migratorio 2024, donde se documentan las llegadas, muertes y desapariciones que durante el pasado año se produjeron en la frontera sur española.

« Primero ‹ Anterior 1 6 7 8 9 10 18 89 Siguiente › Último »