90.2 FM

Andalucía

Realidad social
Paradigma | 2025-11-27 08:52

Editorial del programa nº 243 del «¿Qué tal, cómo estamos»?. Este 27 de noviembre está dedicado a la gente auténtica y el gran trabajo de las compañeras y compañeros que escriben en nuestro blog «Gente que opina».

Cultura y laicismo
Redacción | 2025-11-26 10:28

“Nuestro objetivo se centra en seguir avanzando hacia una sociedad más justa, igualitaria y feminista, en la que todas las personas puedan desarrollar vidas dignas y libres de violencias”, ha remarcado Olga Gómez secretaria de la organización.

Cultura y laicismo
Rafael Macho | 2025-11-25 10:45

Hoy Sara Torres nos abre las puertas de su laboratorio en la ETSI de Telecomunicaciones de la UMA, desde allí, estudia como la óptica puede corregir señales luminosas deficientes y mejorar la calidad de transmisión.

Cultura y laicismo
Redacción | 2025-11-11 08:12

Pueden escuchar este programa a las 18:00 horas los martes en el 90.2 de la FM, YouTube y en nuestra web.

Realidad social
Paradigma | 2025-11-07 10:20

Editorial del programa nº 240 de la novena temporada del «¿Qué tal, cómo estamos?» donde reflexionamos sobre el deterioro generalizado y el desmantelamiento premeditado del sistema sanitario público andaluz.

Radio y Realidad social
Redacción | 2025-11-07 09:00

Si no has podido escucharlo en estreno, en el 90.2 de la FM (primeros viernes de cada mes a las 8’00 de la mañana) aquí lo tienes a tu disposición

Madre tierra
Redacción | 2025-11-03 10:18

La organización ecologista reclama a la Junta de Andalucía la puesta en marcha inmediata de un plan de prevención y control del avispón oriental, Vespa orientalis, a través de una mesa de trabajo transversal, ante su rápida expansión y la irrecuperable perdida de polinizadores y de biodiversidad.

Cultura y laicismo y Radio
Redacción | 2025-10-28 08:00

«Los sonidos del duende» se estrena los martes a las 19’00 horas en el 90.2 de la FM

Realidad social
Paradigma | 2025-10-24 08:00

Editorial del programa nº 6 del 23 de octubre de 2025 ¿Qué tal, cómo estamos? presentado por Ana Ferrando y Enrique Rodríguez que esta semana ha tenido una tertulia extraordinaria sobre la pésima gestión del cribado en el cáncer de mama en la sanidad pública andaluza.

Archivo de Andalucía

Madre tierra
Sonia Montaño | 2024-11-05 06:26

Con motivo de la aprobación por mayoría de una moción municipal en el Ayuntamiento de Órgiva en Granada.

Piden además que «la  acción se acompañe con la elaboración de bandos municipales para recomendar a la población la no utilización del Glifosato, y se informe de los riesgos que se corren con su uso».

Madre tierra
Redacción | 2024-08-13 06:07

Ecologistas en Acción cierra su campaña de navegación en aguas del estrecho de Gibraltar con la hipótesis de que el comportamiento de las orcas no apunta a un comportamiento de ataque coordinado.
Más de 80 voluntarias y voluntarios han pasado por el velero Diosa Maat para analizar cómo se puede proteger a esta pequeña subpoblación de orcas del Estrecho, que no llega a los 40 individuos y está al límite de la extinción.
La organización ecologista ha publicado un dosier con información relevante acerca del comportamiento de estos animales y con pautas a seguir para evitar las interacciones entre orcas y veleros. También se recomienda evitar el término “ataque” y sustituirlo por el de “interacciones”.

Realidad social
Redacción | 2024-07-09 09:00

El próximo 15 de julio comienza el juicio contra 18 activistas a los que se les pide entre 5 años y medio y 3 años y 10 meses de cárcel por unos hechos acaecidos en marco de la lucha por el Derecho a la Vivienda.

APDHA denuncia «la utilización de la prisión provisional como una herramienta intimidatoria» y que la tardanza en la celebración de juicio supone «una pena de banquillo» añadida para las 18 personas que serán juzgadas.

La entidad andaluza cree que la aplicación de la Ley Mordaza y peticiones desmedidas de pena, como las que enfrentan los 18 de la Macarena, tienen como objetivo acallar las legítimas protestas de la ciudadanía.

Madre tierra
Redacción | 2024-07-08 07:38

Se trata de una campaña de apoyo y colaboración con las Organizaciones WE WHALE y SEA SEPHERSD (FRANCIA), que tendrá como base el puerto de Barbate (Cádiz) y que durará del 6 de julio al 6 de agosto.

La campaña la llevarán a cabo unos 60 voluntarios y voluntarias de Ecologistas en Acción, capitanes y tripulación, procedentes de todo el país y que, en turnos, realizarán las navegaciones de observación, medición o toma de muestras pertinentes.

Madre tierra
Redacción | 2024-06-23 02:00

El Diosa Maat, de campaña por Melilla, denuncia la gestión por parte del Gobierno autonómico de la biodiversidad marina.

Ecologistas en Acción señala que la proliferación de yates y veleros en el puerto de Melilla, el vertido de aguas fecales en medio de la bahía y la futura creación de un embarcadero para cruceros impiden el desarrollo  de la fanerógama marina Cymodocea nodosa, plantada hace menos de una década.

La embarcación continuará su travesía rumbo a Cádiz para participar en un estudio de observación de la orca ibérica con las organizaciones WeWhaley Sea Shepherd.

Madre tierra
Redacción | 2024-06-22 09:00

Ecologistas en Acción muestra públicamente su satisfacción por el aumento de las poblaciones de linces que ha motivado su paso de peligro de extinción a vulnerable, lo que no debe llevar a triunfalismos que relajen las medidas de protección.

Ahora le toca el turno al lobo, el gran depredador del bosque mediterráneo que se extinguió en Andalucía hace tan sólo una década.

Madre tierra
Redacción | 2024-06-22 03:00

Ecologistas en Acción se reúne con el Director General de Política Forestal y Biodiversidad para intercambiar información sobre los medios y mecanismos disponibles para aplicar el reglamento sobre deforestación (EUDR) en Andalucía, que el próximo 1 de enero debe estar plenamente en marcha.

La organización ha transmitido al responsable de la Junta de Andalucía que detener la deforestación importada es imprescindible para frenar el calentamiento global y la pérdida alarmante de biodiversidad, los dos principales componentes de la crisis ecológica mundial, que afecta a todas y cada una de las personas.

« Primero ‹ Anterior 1 8 9 10 11 12 20 89 Siguiente › Último »