90.2 FM

Andalucía

Realidad social
Paradigma | 2025-11-27 08:52

Editorial del programa nº 243 del «¿Qué tal, cómo estamos»?. Este 27 de noviembre está dedicado a la gente auténtica y el gran trabajo de las compañeras y compañeros que escriben en nuestro blog «Gente que opina».

Cultura y laicismo
Redacción | 2025-11-26 10:28

“Nuestro objetivo se centra en seguir avanzando hacia una sociedad más justa, igualitaria y feminista, en la que todas las personas puedan desarrollar vidas dignas y libres de violencias”, ha remarcado Olga Gómez secretaria de la organización.

Cultura y laicismo
Rafael Macho | 2025-11-25 10:45

Hoy Sara Torres nos abre las puertas de su laboratorio en la ETSI de Telecomunicaciones de la UMA, desde allí, estudia como la óptica puede corregir señales luminosas deficientes y mejorar la calidad de transmisión.

Cultura y laicismo
Redacción | 2025-11-11 08:12

Pueden escuchar este programa a las 18:00 horas los martes en el 90.2 de la FM, YouTube y en nuestra web.

Realidad social
Paradigma | 2025-11-07 10:20

Editorial del programa nº 240 de la novena temporada del «¿Qué tal, cómo estamos?» donde reflexionamos sobre el deterioro generalizado y el desmantelamiento premeditado del sistema sanitario público andaluz.

Radio y Realidad social
Redacción | 2025-11-07 09:00

Si no has podido escucharlo en estreno, en el 90.2 de la FM (primeros viernes de cada mes a las 8’00 de la mañana) aquí lo tienes a tu disposición

Madre tierra
Redacción | 2025-11-03 10:18

La organización ecologista reclama a la Junta de Andalucía la puesta en marcha inmediata de un plan de prevención y control del avispón oriental, Vespa orientalis, a través de una mesa de trabajo transversal, ante su rápida expansión y la irrecuperable perdida de polinizadores y de biodiversidad.

Cultura y laicismo y Radio
Redacción | 2025-10-28 08:00

«Los sonidos del duende» se estrena los martes a las 19’00 horas en el 90.2 de la FM

Realidad social
Paradigma | 2025-10-24 08:00

Editorial del programa nº 6 del 23 de octubre de 2025 ¿Qué tal, cómo estamos? presentado por Ana Ferrando y Enrique Rodríguez que esta semana ha tenido una tertulia extraordinaria sobre la pésima gestión del cribado en el cáncer de mama en la sanidad pública andaluza.

Archivo de Andalucía

Madre tierra
Redacción | 2021-04-20 08:19

Ecologistas en Acción lanza ‘Baja de las nubes’, una campaña para asesorar gratuitamente a empresas, ONG, universidades, instituciones y otras entidades sobre cómo mejorar la sostenibilidad de sus desplazamientos de trabajo.

Los viajes relacionados con trabajo, y especialmente los realizados en avión, representan una parte muy importante de la huella de carbono de empresas y organizaciones.

En 2019, en España se hicieron más de 16 millones de viajes de negocios, de los cuales el 86 % fueron nacionales, con alto impacto ambiental.

Madre tierra
Redacción | 2021-04-09 01:32

Ecologistas en Acción ha presentado alegaciones al Proyecto de Decreto por el que se establece el régimen jurídico de las reservas de la biosfera de Andalucía. Este Decreto ignora la exigencia de cogestión de las reservas de la biosfera entre las administraciones públicas y la sociedad civil.

En Andalucía existen nueve reservas de la biosfera, de las cuales ocho se encuentran íntegramente en territorio andaluz (Sierra de Grazalema, Doñana, Marismas del Odiel, Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, Sierra Nevada, Sierra de las Nieves, Cabo de Gata-Níjar y Dehesas de Sierra Morena) y la novena comparte territorio con Marruecos (Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo).

Madre tierra
Redacción | 2021-04-06 04:01

Ecologistas en Acción Andalucía ha planteado en el Grupo de trabajo de Agua, del Consejo de Participación de Doñana que esta especie exótica invasora podría conquistar rápidamente el sistema fluvial y cambiar la ecología del río.

Se han confirmado en el Bajo Guadalquivir varias capturas de este pez depredador de gran tamaño que tiene una enorme voracidad y amplia dieta, alimentándose desde otras especies de peces a aves acuáticas y pequeños mamíferos.

Es imprescindible, para lograr su eliminación drástica, la prohibición total de la pesca deportiva en las zonas donde se detecte el siluro, evitando su translocación voluntaria y facilitando su erradicación.

Realidad social
Redacción | 2021-04-02 08:56

Madre tierra
Redacción | 2021-03-26 04:11

Ecologistas en Acción exige que se aproveche la actualización del Plan forestal Andaluz, vigente desde el 89, para su relanzamiento como «pilar fundamental» de la auténtica revolución verde que Andalucía necesita.

El Plan constituyó un hito histórico al ser aprobado por el Parlamento Andaluz por unanimidad y tras haber sido apoyado por la mayoría de las organizaciones socioambientales de Andalucía.

Realidad social
Redacción | 2021-03-24 10:00

El manifiesto también ha sido firmado por personas a título individual.

La educación pública en nuestra comunidad viene sufriendo un deterioro y desmantelamiento significativos, al igual que el resto de servicios públicos, como consecuencia de unas políticas de privatización y liberalización que el gobierno de Andalucía está implementando y que, en el último curso ha decidido acelerar.

El conjunto de la comunidad educativa no puede más que mirar con tremenda preocupación los acuerdos políticos y avances legislativos que agudizan este deterioro y desmantelamiento del sistema público de educación.

Madre tierra
Redacción | 2021-03-23 12:36

Con motivo del Día Mundial del Agua, Ecologistas en Acción presenta su informe “Saneamiento y depuración en el litoral del Estado español. Análisis del año 2019”, donde analiza 288 Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) del litoral y del Dominio Público Marítimo-Terrestre (DPMT) de todo el Estado español. En Andalucía se han analizado 83 EDAR, de las que el 62,65% (52) cumplen la norma, el 28,92% (24) son conformes y el 8,43% (7) o están fuera de servicio o no hay datos o éstos son insuficientes para determinar su grado de conformidad.

Las conclusiones finales están supeditadas a la ausencia de datos aportados por la Consejería entre los meses de abril a julio, a consecuencia de la caducidad del contrato con la empresa encargada de realizarlos en años anteriores. Es muy probable que la valoración final de determinadas EDAR que ahora son conformes no se corresponda con la realidad, debido a la ausencia de muestras durante los meses donde se incrementa la población estacional.

Madre tierra
Redacción | 2021-03-14 02:20

Ecologistas en Acción se opone frontalmente al nuevo intento de la Junta de Andalucía de modificar leyes de manera oscurantista y sin debate parlamentario o social. En este caso, la modificación de la Ley andaluza de gestión de calidad ambiental (GICA), que permitirá al gobierno andaluz eximir, por defecto, a determinados proyectos del trámite de Evaluación Ambiental , sin dictar acto motivado.

El Decreto-ley 3/2021, de 16 de febrero, elaborado supuestamente para la agilización administrativa y racionalización de recursos para la recuperación económica, está en la misma línea de favorecer la desregulación ambiental y urbanística que el Decreto Ley 2/2020 de 9 de Marzo, aprobado también bajo el subterfugio del fomento de la actividad productiva.

« Primero ‹ Anterior 1 27 35 36 37 38 39 47 89 Siguiente › Último »