“Nuestro objetivo se centra en seguir avanzando hacia una sociedad más justa, igualitaria y feminista, en la que todas las personas puedan desarrollar vidas dignas y libres de violencias”, ha remarcado Olga Gómez secretaria de la organización.
Hoy Sara Torres nos abre las puertas de su laboratorio en la ETSI de Telecomunicaciones de la UMA, desde allí, estudia como la óptica puede corregir señales luminosas deficientes y mejorar la calidad de transmisión.
Pueden escuchar este programa a las 18:00 horas los martes en el 90.2 de la FM, YouTube y en nuestra web.
Editorial del programa nº 240 de la novena temporada del «¿Qué tal, cómo estamos?» donde reflexionamos sobre el deterioro generalizado y el desmantelamiento premeditado del sistema sanitario público andaluz.
Si no has podido escucharlo en estreno, en el 90.2 de la FM (primeros viernes de cada mes a las 8’00 de la mañana) aquí lo tienes a tu disposición
La organización ecologista reclama a la Junta de Andalucía la puesta en marcha inmediata de un plan de prevención y control del avispón oriental, Vespa orientalis, a través de una mesa de trabajo transversal, ante su rápida expansión y la irrecuperable perdida de polinizadores y de biodiversidad.
«Los sonidos del duende» se estrena los martes a las 19’00 horas en el 90.2 de la FM
Editorial del programa nº 6 del 23 de octubre de 2025 ¿Qué tal, cómo estamos? presentado por Ana Ferrando y Enrique Rodríguez que esta semana ha tenido una tertulia extraordinaria sobre la pésima gestión del cribado en el cáncer de mama en la sanidad pública andaluza.
La organización ecologista muestra su respaldo a las bomberas y bomberos forestales
andaluces y reclama el cumplimiento de las medidas técnicas y laborales recogidas en la Ley
5/2024, así como un modelo de gestión forestal público, estable y preventivo.
Archivo de Andalucía
En plena ola de calor y con el riesgo de incendios forestales en máximos históricos, Ecologistas en Acción denuncia la grave dejadez de la Junta de Andalucía, que mantiene al dispositivo del Plan INFOCA incompleto, mal equipado y, en muchos casos, inoperativo, poniendo en peligro tanto a los bomberos forestales como a nuestros bosques.
Las condiciones extremas en las que viven los trabajadores y temporeros migrantes de las provincias de Huelva y Almería están en el origen de esta muerte y de otras que se han producido por circunstancias similares.
El informe sobre la calidad del aire de Ecologistas en Acción concluye que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación que excede los nuevos límites recientemente aprobados para 2030 por la Unión Europea.
El sindicato puntualiza que el proceso negociador ha sido poco transparente y desequilibrado.
Los diferentes organismos internacionales y nacionales identifican de forma recurrente incumplimientos que no son subsanados por la administración española.
La confederación ecologista denunció ante la fiscalía que se estaba transportando “piedra de escollera” desde la cantera de Casares (Málaga), para la ampliación “Marina Eastside”.
Algunas comunidades autónomas sí incluyen el reconocimiento de los derechos de las personas no binarias en su ordenamiento autonómico. Sin embargo, en los documentos de identidad, en el padrón de habitantes y en la documentación de otras entidades estatales (Agencia Tributaria, Registro Civil, Seguridad Social,…) no se reconoce la entidad no binaria.
Andalucía participa de forma directa en el ciclo de la guerra a través de la producción y exportación de armamento.

















