Andalucía Laica denuncia que La Junta de Andalucía discrimina al patrimonio cultural andaluz y sobrefinancia a la Iglesia católica

Desde la organización territorial de Europa Laica han trasladado a la Fiscalía y al Defensor del Pueblo el detalle de estas subvenciones del gobierno de Moreno Bonilla para que se evalúe su posible inconstitucionalidad.

8 agosto, 2025

Iglesia de San Lorenzo, Córdoba. Autor: Martin Haisch
Alberto Hernández

Andalucía Laica informa que el gobierno de la Junta de Andalucía ha publicado en el BOJA las condiciones para subvencionar la conservación-restauración de bienes muebles del patrimonio cultural de carácter religioso en Andalucía con un importe total de 2,2 millones de euros. Con una cantidad de hasta 40 mil euros por entidad.

Las Entidades beneficiarias de esta subvención serán «las entidades religiosas inscritas en el Registro de Entidades Religiosas, conforme al Real Decreto 594/2015, de 3 de julio, por el que se aprueba el Registro de Entidades Religiosas que sean propietarias, titulares de derechos o simples poseedoras sobre bienes muebles del patrimonio cultural de carácter religioso en Andalucía».

Es por ello que Andalucía Laica denuncia el trato discriminatorio, por motivos de creencias, violando así el artículo 14 de la Constitución y privilegiando el patrimonio cultural de carácter religioso, frente al civil.

Además, la organización laica denuncia que bajo la referencia al Registro de Entidades Religiosas se esconde la subvención directa a la Iglesia católica, que es la principal propietaria de este tipo de bienes culturales después de las inmatriculaciones ilegítimas entre 1946 y 2015.

Desde Andalucía Laica han trasladado a la Fiscalía y al Defensor del Pueblo el detalle de estas subvenciones del gobierno de Moreno Bonilla para que se evalúe su posible inconstitucionalidad y si podrían haber constituido un eventual supuesto de prevaricación.

Cultura y laicismo y Radio
Redacción

José Manuel Cumbreras presenta este programa.

Cultura y laicismo
Alberto Hernández

La iniciativa analizará la influencia de factores como la edad, el género o la realidad sociodemográfica y pretende orientar el diseño de políticas públicas en materia de salud mental.

Cultura y laicismo
Redacción

Más de 150 personas expertas en el área de la astronomía de distintos países se dan cita en el Rectorado de la Universidad de Córdoba para debatir los últimos hallazgos sobre el papel de la materia oscura y los procesos que conforman la estructura del universo.