90.2 FM

Hablamos de AREMEHISA

AREMEHISA llevará al defensor del pueblo andaluz la petición a la Diputación de Córdoba de Retirada de otorgamientos y distinciones franquistas.

15 febrero, 2024

Redacción

Según informa la propia asociación, hace ya casi dos años que solicitó a la Diputación Provincial de Córdoba un censo de distinciones a franquistas para que se las retiren. La respuesta de la Diputación fue que estaban trabajando en ello.

AREMEHISA entiende, a día de hoy, tras casi dos años después de realizarse la petición, y sin más respuesta que la mencionada, que la Diputación Provincial de Córdoba no está cumpliendo con la Ley de Memoria Democrática, actuando además de forma distinta a cómo lo están haciendo otras como las de Málaga, Valencia y Alicante para cumplir con lo que marca la ley.

La asociación solicitó en mayo del 2022 a la Diputación Provincial de Córdoba, mediante un escrito presentado en el registro digital que, como primer paso, esta institución elaborara «un censo y catálogo de las distinciones, nombramientos y títulos honoríficos otorgados» por la institución provincial y «que supongan una exaltación del golpe militar de 1936, la Guerra Civil y la dictadura franquista«, con el objetivo último de que sean retiradas dichas distinciones.

AREMEHISA ha explicado que su petición persigue que la «elaboración y conocimiento público» de dicha relación «sirva de documento inicial para la retirada de todos los otorgamientos y distinciones de la Diputación a personas o entidades relacionadas con el régimen franquista, desde el año 1936 hasta la actualidad«, en aplicación de las leyes de Memoria Histórica estatal y autonómica.

Asimismo, la asociación memorialista informa de que presentará denuncia ante el Defensor del Pueblo Andaluz una vez más para que desde la Diputación Provincial de Córdoba se de respuesta veraz a esta petición. De hecho, según ha recordado esta asociación, las referidas leyes «no solo afectan a símbolos del régimen de Franco«, como «escudos, placas y monolitos, sino que alcanza a elementos arquitectónicos o símbolos«.

Memoria democrática
Redacción

La institución se ha comprometido a ejecutar la demanda del colectivo memorialista tras la intervención del Defensor del Pueblo Andaluz.

Memoria democrática
Redacción

Compartimos la noticia sobre los deportados a campos de concentración nazis de Pedro Abad que se homenajearon el sábado 4 en la localidad gracias al Ayuntamiento y la asociación Triángulo Azul Stolpersteine de Andalucía.

Memoria democrática
Alberto Hernández

Memoria democrática
Alberto Hernández

Desde Paradigma compartimos el escrito de repulsa unánime de 23 entidades memorialistas a las palabras de Miguel Tellado.