90.2 FM

AREMEHISA pide a la Diputación celeridad en la retirada de los honores y distinciones franquistas

La institución se ha comprometido a ejecutar la demanda del colectivo memorialista tras la intervención del Defensor del Pueblo Andaluz.

10 octubre, 2025

Fotografía de Aguilar de la Frontera. Autor: Rafael Jiménez
Redacción

AREMEHISA (Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera) ha pedido a la Diputación de Córdoba celeridad en la revisión y retirada de los honores y distinciones franquistas concedidos por dicha institución después de que, tras la intervención del Defensor del Pueblo Andaluz, la Administración provincial haya expresado su compromiso de ejecutar la demanda registrada por el colectivo memorialista en el mes de mayo de 2022.

A través de una nota de prensa, el colectivo ha querido informar y transmitir públicamente la postura trasladada por la Diputación de Córdoba tanto a AREMEHISA como al Defensor del Pueblo Andaluz. “Les pedimos celeridad en la ejecución de las medidas. Han pasado ya más de tres años desde la petición y, lamentablemente, no sería la primera vez que aceptar la recomendación del Defensor del Pueblo se traduce en la prolongación en el tiempo de la inacción”.

En este sentido, AREMEHISA ha recordado que “no se trata de una cuestión de voluntad, sino de la obligación que tienen las nuestras instituciones de cumplir con las leyes de Memoria Democrática andaluza y estatal” que, han subrayado desde el colectivo, establecen expresamente que las administraciones públicas “adoptarán las medidas oportunas para revisar de oficio o retirar la concesión de reconocimientos, honores y distinciones que resulten manifiestamente incompatibles con los valores democráticos y los derechos y libertades fundamentales, que comporten exaltación o enaltecimiento de la sublevación militar, la Guerra o la Dictadura o que hubieran sido concedidas con motivo de haber formado parte del aparato de represión de la dictadura franquista”.

Memoria democrática
Redacción

Compartimos la noticia sobre los deportados a campos de concentración nazis de Pedro Abad que se homenajearon el sábado 4 en la localidad gracias al Ayuntamiento y la asociación Triángulo Azul Stolpersteine de Andalucía.

Memoria democrática
Alberto Hernández

Memoria democrática
Alberto Hernández

Desde Paradigma compartimos el escrito de repulsa unánime de 23 entidades memorialistas a las palabras de Miguel Tellado.

Memoria democrática
Alberto Hernández

El colectivo memorialista propone realizar una nueva prueba de análisis genético en un laboratorio privado.