Asociaciones de la ciudad rechazan la celebración de una feria de armas en Córdoba

El próximo mes de abril, Córdoba acogerá una edición de la Feria Internacional de Seguridad y Defensa organizada por la Fundación FEINDEF con el apoyo del Ministerio de Defensa.

18 marzo, 2024

Redacción

Diversas asociaciones, reunidas en el espacio «Mejor sin armas«, han emitido un comunicado de prensa en el que repulsan la feria de armas que se celebrará en abril en nuestra ciudad, la cual ha sido definida como “un encuentro de empresas innovadoras y de alta tecnología en el campo de la defensa” cuando, en su opinión, «es una Feria de exposición y venta de Armas de las industrias más importantes de producción militar y de seguridad de España y algunas del exterior, de todos los sectores productores: aeroespacial, armas y municiones, electrónica y seguridad«.

En dicha Feria estará presente el Estado Español a través del Ministerio de Defensa y el ejército como principal consumidor y avalador de las armas y servicios que se ofrecen. Según este grupo de colectivos, «el año pasado se invirtieron 7.117 millones de euros en nuevo equipamiento y material armamentístico, acelerando el gasto para alcanzar ese 2% del Producto Interior Bruto (PIB) comprometido por España con la OTAN para 2029«.

En este contexto, Escribano M&E, uno de los “gigantes” del sector industrial español de defensa va a instalarse en Córdoba. Esta empresa acaba de firmar con el Ministerio de Defensa un proyecto de 700 millones de euros que va a desarrollar en nuestra ciudad. Se trata de un sistema lanzacohetes SILAM del Ejército de Tierra que se llevará a cabo a través de un acuerdo con la israelí ELBIT Systems. Esta empresa es una de las más importantes del mundo y la mayor proveedora de material militar de guerra, seguridad y vigilancia del ejército israelí. De hecho, lleva el sello de calidad de la industria armamentística israelí “Probado en combate”, lo que significa, para «Mejor sin armas» que hoy día, literalmente, ha sido “probado contra la Población Palestina”. A partir de ahora, estos sistemas lanzacohetes llevarán el sello “Hecho en Córdoba” al lado del “prestigioso” sello israelí«.

Los colectivos integrantes de “Mejor Sin Armas” se muestran «totalmente en contra de la celebración de este tipo de eventos por ser cómplices de una cultura de la guerra en vez de una cultura por la paz y los derechos humanos. Unir el nombre de Córdoba al del negocio de las armas que terminan violando sistemáticamente los derechos humanos de gran parte de la población civil de aquellos lugares donde se dan conflictos armados y guerras. Solidaridad con las poblaciones que están en guerra, tenemos muy presentes los más cercanos como son la invasión rusa de Ucrania y la brutal ofensiva militar que Israel ha desatado contra la población palestina en Gaza«.

Por ese motivo piden al Estado Español, a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento de Córdoba que no colaboren en la celebración de esta Feria Internacional de Seguridad y Defensa.

El Grupo “Mejor sin armas” lo forman:
Adelante Andalucía
Amnistía Internacional
Anticapitalistas Andalucía
CNT
Cristianas por el Clima
Córdoba Solidaria
Ecologistas en Acción
Iniciativa del Pueblo Andaluz
Izquierda Unida
Hacemos Córdoba
La Tejedora
Paz con Dignidad
Plataforma Córdoba con Palestina
Plataforma anti OTAN
Verdes-Equo

Realidad social
Redacción

Reclama que deje de batallar en los tribunales, se haga cargo después de décadas de los espacios, zonas verdes y redes que recepcionó y que no obligue al vecindario a hacer una ‘segunda’ urbanización además de la que ya pagaron en su día.

Realidad social
Redacción

Compartimos el comunicado de 15M Stop Desahucios ante la moción presentada por el grupo municipal VOX en el Ayuntamiento de Córdoba “contra la  inquiocupación”

Realidad social
Redacción

Nuevo artículo de Gente que opina, por José Antonio Naz Valderde, Presidente de Europa Laica.

Realidad social
Redacción

En este artículo de Gente que opina, Marina Sánchez Morales nos habla del poder digital.