90.2 FM

Gente que opina

Realidad social
Redacción

Hoy en el blog Gente que opina, Javier Lucena nos habla del Estado del Bienestar o de los «imposibles».

Realidad social
Redacción

Hoy en el blog de Gente que opina, Asli Ocal nos escribe con motivo del Día Internacional de Acción por la Soberanía Alimentaria.

Cultura y laicismo
Redacción

Gente que opina: Hoy, David Luna

Realidad social
Redacción

En este artículo de Gente que opina, Valentín Priego reflexiona sobre la suspensión de la Vuelta Ciclista 2025.

Feminismo
Redacción

En este nuevo artículo de Gente que opina, Carmen Flores Valentín nos habla sobre OnlyFans, una plataforma digital que blanquea el negocio del sexo.

Realidad social
Redacción

Nuevo artículo de Gente que opina, por José Antonio Naz Valderde, Presidente de Europa Laica.

Realidad social
Redacción

En este artículo de Gente que opina, Marina Sánchez Morales nos habla del poder digital.

Realidad social
Redacción

Archivo de Gente que opina

Redacción

Redacción

Los atentados culturales realizados por ecoactivistas en las últimas semanas han traído una disputa ética y lógica entre la defensa del medioambiente y la protección de la cultura y su acceso sin violencia a todo el mundo una lucha que incluso encuentra contestación en sectores progresistas. ¿El fin justifica los medios?

Redacción

Mi vecino Manolo dice que Córdoba puede competir con las grandes capitales y esto se nota en el alumbrado navideño. Mi vecina Pepa dice que su sobrina de Las Moreras se queja de que en el barrio no hay apenas alumbrado público y que en su casa no se atreve a encender el calefactor en invierno ni apenas las luces porque no puede pagarlo.

Redacción

Declaraciones del Obispo de Córdoba, Demetrio Fernández

Redacción

“Para llevar a cabo los negocios capitalistas es necesario adormecer a las víctimas.”
E. Bloch

Redacción

Ángel B. Gómez Puerto.

Doctor en Derecho y Profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Córdoba.

Su blog es Derecho y Democracia (http://gomezpuerto.blogspot.com)

Redacción

Antes de que la adolescencia irrumpiera como una tormenta en sus vidas, todas las noches dormía a mis hijos con un cuento. Las historias siempre transcurrían en el mismo lugar, y siempre comenzaban de la misma manera: “En un país tan lejano tan lejano tan lejano, al que sólo se podía llegar cerrando los ojos, con la imaginación…”. Un verdadero cuento no es más que una mera fabulación de la realidad.

(Imagen: Braulio Valderas – @brauliovalderas_photo)

« Primero ‹ Anterior 1 3 4 5 6 7 14 Siguiente › Último »