Colectivos y residentes cierran una campaña en la que se ha recogido un centenar de sugerencias para «humanizar» y «hacer más amable» la avenida
En la barriada periférica ya se dispone de suelo para el que es un compromiso electoral, mientras que en Huerta de Santa Isabel el vecindario aumenta conforme se ocupan nuevas promociones.
«El abandono del edificio y las consecuencias que trae consigo la acumulación de basura y las plagas de parásitos y ratas es un tema de salud pública».
Compartimos la opinión de la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados en Córdoba en relación al programa emitido por Antena 3 en Espejo Público.
Remite un escrito preguntando por plazos, solicitando que empiece la urbanización de la parcela y recordando que de ello depende la construcción de viviendas de Vimcorsa y espacios públicos.
Se realizará hoy hueves 25 de septiembre a las 20:30 horas. Comenzará en los Jardines de Evaristo Espino y concluirá en la intersección de la calle Beato Henares con Rey Don Pelayo.
Se trata de la cuarta concentración de estos barrios reclamando al consistorio más atención para su barrio.
Multiplicará su apoyo a las reivindicaciones del centenar de AAVV federadas y retoma un programa de actos divulgativos y de debate en torno a la Gala Vecinal.
Lo harán bajo el lema: “Ante el abandono por parte del Gobierno Municipal con nuestro barrio y distrito, movilízate”.
Archivo de Barrios vivos
Cree necesario reflexionar sobre el futuro turístico y comercial de la ciudad.
El Consejo del Movimiento Ciudadano cree necesario reflexionar sobre el futuro turístico y comercial de la ciudad
De la misma forma considera que una decisión de este tipo no debe adoptarse en un momento tan difícil para el pequeño y mediano comercio y sin realizar una amplia consulta al sector.
La Federación de Asociaciones Vecinales propone impulsar inmediatamente las redes de solidaridad y ultima una Guía Práctica de recursos sociales para acudir a las tres administraciones.
Un equipo realiza un diagnóstico profundo por zonas, con datos oficiales y
estimaciones contrastadas, que dan cuenta de la necesidad de intervenir.
La Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara ante la crisis sanitaria, social y climática y sus impacto en la ciudad presenta un decálogo reivindicativo abierto sobre huertos urbanos y el derecho a la alimentación saludable y sostenible.
La trascendencia de este decálogo estriba en abordar situaciones de pobreza y exclusión causadas en los barrios por crisis superpuestas, justo en un momento clave de cambio de conciencia en la sociedad
La Asociación Vecinal Guadalquivir de Campo de la Verdad denuncia que el ayuntamiento no haya abordado una alternativa de aparcamientos ante la construcción de viviendas en un solar destinado a aparcamientos para el barrio. Hay que añadir que dicha asociación no tenía información previa de que el solar iba a ser vallado y por qué.
El pasado martes la Junta Directiva de dicha asociación convocó a los vecinos y vecinas de barrio, donde asistieron, alrededor de 60 personas, para tratar el asunto del vallado de la explanada junto a la gasolinera del puente del Arenal que se utiliza como aparcamiento.
La Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara ante la crisis sanitaria, social y climática relanza programas sociales y económicos, entre ellos los que apoyan una alimentación sostenible y saludable.
Prepara un decálogo sobre el derecho a la alimentación que reclama una red de huertos urbanos y que las ayudas a población vulnerable contemplen alimentos frescos locales.
El Consejo de Distrito Sur lamenta que la situación del distrito no ha mejorado en nada con este gobierno municipal y que los proyectos pendientes de ejecución no se ponen en marcha.
Al mismo tiempo demanda al cogobierno municipal cumpla el Reglamento de Participación Ciudadana.
« Primero ‹ Anterior 1 22 30 31 32 33 34 42 69 Siguiente › Último »