Expertas de la Junta y el Ayuntamiento dan cuenta de instrumentos para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía desde el entorno más cercano de los barrios.
El Consejo muestra su preocupación también por los daños en los núcleos urbanos de Villarrubia y Trassierrra, hasta ahora inéditos, y la caída de árboles en avenidas muy transitadas.
Valora “muy positivamente” la iniciativa aunque reclama que se comprometan partidas y advierte que “el árbol no puede convertirse en un problema”.
Temen que el ruido y las aglomeraciones perjudiquen a los residentes de Huerta de Santa Isabel y
Turruñuelos mientras sus reivindicaciones para los barrios en desarrollo siguen sin ser escuchadas.
La convocatoria “Futuro libre de violencia” cuenta con una financiación total de 1,8 millones de euros, destinada a fortalecer el trabajo de organizaciones sociales que operan en la protección de la infancia.
Compartimos las quejas del Consejo de Distrito Centro en torno a la excesiva programación de eventos en el centro histórico de Córdoba.
La asociación Guadalquivir-Campo de la Verdad y la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara celebran un acto en recuerdo de su trabajo y trayectoria.
La AV La Paz y Santa Victoria y la AV Virgen de Linares teme la inseguridad, la acumulación de restos, la ocupación del espacio público y que la “situación de impunidad” siga extendiéndose.
Colectivos y residentes cierran una campaña en la que se ha recogido un centenar de sugerencias para «humanizar» y «hacer más amable» la avenida
Archivo de Barrios vivos
El Consejo del Movimiento Ciudadano asegura que no es el momento de eliminar el transporte público sino de favorecer su uso.
El Consejo del Movimiento Ciudadano alerta a las administraciones públicas que extremen las medidas de control y limitación de las barbacoas y fiestas privadas en la Sierra de Córdoba
Al peligro sanitario se añade el de provocar incendios forestales
La Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara afirma que de las ayudas de la Junta de Andalucía solo se han concedido un 2,5% de las solicitudes, denegando 500 en la ciudad.
La Asociación Vecinal Las Jaras sigue con cortes de agua cíclica cada 48 horas y con una duración de 30 horas continuadas
Responsabilizan a la empresa promotora del abastecimiento del agua que no ha cumplido con sus obligaciones, así como también hacen responsable al ayuntamiento de esta situación como máximo responsable en la competencia de los servicios públicos básicos y subsidiario del control de abastecimiento y vertidos
Ante la propuesta para favorecer a locales de ocio nocturno, urge al Ayuntamiento a controlar el cumplimiento de la normativa sanitaria.
Apoya que se ayude al sector, pero no a costa de “problemas de convivencia o de poner en peligro la salud colectiva”.
El órgano vecinal ha aprobado sus alegaciones al anteproyecto de ordenanzas fiscales para 2021 y urge al gobierno municipal a poder negociar el contenido de las mismas.
La Asociación Vecinal Las Jaras se queja de que su Ayuntamiento, los representantes públicos del gobierno y de la oposición, no los escuchan para nada.
Llevan en esta última etapa sin agua, con cortes de días, con agua-barro saliendo del grifo y con aguas residuales cayendo al lago de donde se capta el agua para consumo humano.
La Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara estima imprescindible conocer las posibles actuaciones del ayuntamiento por el avance de la pandemia y ante el riesgo de un nuevo colapso en los servicios municipales básicos.
« Primero ‹ Anterior 1 25 33 34 35 36 37 45 70 Siguiente › Último »


















