Colectivos y residentes cierran una campaña en la que se ha recogido un centenar de sugerencias para «humanizar» y «hacer más amable» la avenida
En la barriada periférica ya se dispone de suelo para el que es un compromiso electoral, mientras que en Huerta de Santa Isabel el vecindario aumenta conforme se ocupan nuevas promociones.
«El abandono del edificio y las consecuencias que trae consigo la acumulación de basura y las plagas de parásitos y ratas es un tema de salud pública».
Compartimos la opinión de la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados en Córdoba en relación al programa emitido por Antena 3 en Espejo Público.
Remite un escrito preguntando por plazos, solicitando que empiece la urbanización de la parcela y recordando que de ello depende la construcción de viviendas de Vimcorsa y espacios públicos.
Se realizará hoy hueves 25 de septiembre a las 20:30 horas. Comenzará en los Jardines de Evaristo Espino y concluirá en la intersección de la calle Beato Henares con Rey Don Pelayo.
Se trata de la cuarta concentración de estos barrios reclamando al consistorio más atención para su barrio.
Multiplicará su apoyo a las reivindicaciones del centenar de AAVV federadas y retoma un programa de actos divulgativos y de debate en torno a la Gala Vecinal.
Lo harán bajo el lema: “Ante el abandono por parte del Gobierno Municipal con nuestro barrio y distrito, movilízate”.
Archivo de Barrios vivos
12 parcelaciones llevan diez años sin saber nada de su situación urbanística.
Los alumnos de los dos colegios del barrio no irán al largamente reivindicado IES Casiana Muñoz y deberán desplazarse fuera del distrito al menos dos kilómetros.
Afirman que hay voluntad de segregar a los estudiantes, abocando a la juventud y al barrio a “la marginalidad, la exclusión y la falta de futuro”.
Se niegan a seguir siendo el aparcamiento del turismo de la ciudad
El plan de acción sobre el cambio climático debe ser una prioridad.
Si de lo que se trata es de reivindicar la educación pública ante el cada vez mayor incremento de su mercantilización, esta feria hubiera sido un gran escaparate para poner en valor un modelo frente a otro, no eliminar por las bravas unas jornadas que tan buen resultado han dado.
Las AFAs y AMPAs, junto con el Consejo de Distrito Sureste, como defensa por la Educación pública, plantan cara al Ayuntamiento a costa de que los verdaderos perjudicados, como suele pasar, sean sus hijas e hijos, los vecinos y las vecinas del barrio.
« Primero ‹ Anterior 1 3 11 12 13 14 15 23 69 Siguiente › Último »