Colectivos y residentes cierran una campaña en la que se ha recogido un centenar de sugerencias para «humanizar» y «hacer más amable» la avenida
En la barriada periférica ya se dispone de suelo para el que es un compromiso electoral, mientras que en Huerta de Santa Isabel el vecindario aumenta conforme se ocupan nuevas promociones.
«El abandono del edificio y las consecuencias que trae consigo la acumulación de basura y las plagas de parásitos y ratas es un tema de salud pública».
Compartimos la opinión de la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados en Córdoba en relación al programa emitido por Antena 3 en Espejo Público.
Remite un escrito preguntando por plazos, solicitando que empiece la urbanización de la parcela y recordando que de ello depende la construcción de viviendas de Vimcorsa y espacios públicos.
Se realizará hoy hueves 25 de septiembre a las 20:30 horas. Comenzará en los Jardines de Evaristo Espino y concluirá en la intersección de la calle Beato Henares con Rey Don Pelayo.
Se trata de la cuarta concentración de estos barrios reclamando al consistorio más atención para su barrio.
Multiplicará su apoyo a las reivindicaciones del centenar de AAVV federadas y retoma un programa de actos divulgativos y de debate en torno a la Gala Vecinal.
Lo harán bajo el lema: “Ante el abandono por parte del Gobierno Municipal con nuestro barrio y distrito, movilízate”.
Archivo de Barrios vivos
El Consejo de Distrito de Villarrubia, en el que están representadas todas las asociaciones vecinales y colectivos ciudadanos de la barriada, se concentraron ayer 6 de febrero, ante el Centro de Salud para denunciar su situación de precariedad y la falta de respuesta de la Delegación de Salud de Córdoba para dar solución a los problemas que presenta.
Las 37 Jornadas por la Paz que organiza el Consejo de Distrito Sur se verán afectadas por las medidas de seguridad ante la pandemia, es por ello que no se pueden organizar actividades clásicas de estas jornadas como la fiesta de la candelaria, marcha en bicicleta o el acto de clausura.
Sin embargo van a realizar Charlas con diferentes temáticas vía streaming, exposiciones y talleres sobre ludopatía en los Institutos del distrito.
El Consejo de Distrito Poniente Sur, quiere poner en conocimiento la situación en que se encuentra la Escuela de Adultos, (S.E.P. PARQUE CRUZ CONDE), situado en la calle Pintor Sorolla.
En la actualidad la situación es de verdadera emergencia dado la situación en la que nos encontramos de pandemia.
El Consejo del Movimiento Ciudadano recuerda que el plan especial Alcázar-Caballerizas recoge junto al uso preferente ecuestre, otros usos ciudadanos.
El proceso de renovación de los Órganos Municipales de Participación Ciudadana culmina con la constitución del nuevo Consejo del Movimiento Ciudadano que tendrá lugar el próximo martes 19, existiendo una sola candidatura en la que Juan Andrés de Gracia opta a la reelección.
En la Permanente de esta única candidatura acompañan al Presidente; Juana Pérez Girón, José Luis Blanco, Juan Serrano.
Las asociaciones vecinales La Voz, de Moreras, y Amargacena, del barrio del Guadalquivir, de la mano de Federación de Cooperativas de Trabajao (Faecta) y de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara se han puesto en marcha para impulsar el empleo a través de la creación de tejido productivo cooperativo en sus barrios.
La Asociación Vecinal Diana se ha congratulado ante la aparición de numerosos carteles y dibujos colgando de los árboles del barrio con mensajes para cuidarlos y alabando la función que hacen en la ciudad.
La Asociación Vecinal Guadalquivir del Campo de la Verdad junto con el Movimiento Vecinal La Juliana y la Asociación Cota Cero convocaron una Asamblea Informativa para dar a conocer los detalles del Proyecto Definitivo de Rehabilitación y Mejora para la zona que va del puente del Arenal a la Calle Doctor Rafael Blanco León, llamado, popularmente, Paseo de San Julián.
La intervención por parte de la Delegación Municipal de Infraestructuras conlleva una transformación total de toda la zona con jardín, retirada de árboles enfermos y plantación de nueva arboleda, nueva iluminación, nuevo carril bici y zona peatonal limpia y segura, rampas que facilite el acceso, parque infantil adaptado a la diversidad funcional, zona de aparatos cardiosaludables, fuentes adaptadas, entre otros.
« Primero ‹ Anterior 1 20 28 29 30 31 32 40 69 Siguiente › Último »