Un estudio internacional en el que ha participado el investigador de la UCO Daniel Bravo reescribe la historia del mosquito ‘Culex pipiens molestus’, cuyo origen se situaba erróneamente hace 200 años en zonas subterráneas de la capital británica.
Lanza una consulta pública para elegir a mujeres relevantes de la historia de la ciencia, que serán retratadas por artistas locales en murales de la provincia.
“Nuestro objetivo se centra en seguir avanzando hacia una sociedad más justa, igualitaria y feminista, en la que todas las personas puedan desarrollar vidas dignas y libres de violencias”, ha remarcado Olga Gómez secretaria de la organización.
Hoy Sara Torres nos abre las puertas de su laboratorio en la ETSI de Telecomunicaciones de la UMA, desde allí, estudia como la óptica puede corregir señales luminosas deficientes y mejorar la calidad de transmisión.
La placa entregada a ambas entidades reza: «Gracias por vuestro apoyo para que cada año podamos encender la luz del cine y del pensamiento crítico».
«Domingos Laicos» se emite cada domingo, a las 12’00 del mediodía, en el 90.2 de la FM, y en streaming en https://www.paradigmaradio.org/radio-en-directo-fm/ y en la app de Paradigma Radio
El Sindicato Andaluz crítica y denuncia la financiación con fondos públicos a la educación privada en el acuerdo marco con las patronales católicas y en el presupuesto de la Junta y el perjuicio.
Recuerda que puedes escuchar este programa los miércoles a las 19:00 horas en el 90.2 de la FM, YouTube o nuestra web.
Archivo de Cultura y laicismo
Córdoba Laica califica de «escándalo monumental» el listado de inmatriculaciones de la iglesia tras varios años negociando el gobierno con el Vaticano y la Conferencia Episcopal española. Han sido más de 35.000 los bienes inmatriculados, entre los que se incluyen, aparte de iglesias y catedrales, también casas, plazas públicas, garajes, locales comerciales, solares, cementerios, arbolados,…
Afirman que el Gobierno se «lava las manos» ante tamaño “escándalo monumental” y deja a las iniciativas de ayuntamientos y particulares la posibilidad de recurrir en cada caso concreto, de uno en uno. Y «no afronta de una forma clara» la defensa de los bienes y del patrimonio público, ha optado por «dar por buena» la ley de Aznar de 1998, como «si no tuviera nada que objetar a ella».
El coordinador de Córdoba Laica, Aureliano Sáinz, entrevista al profesor, escritor y activista Miguel Santiago Losada.
La asosicación recuerda que no tienen nada en contra de la publicidad no institucional de eventos religiosos, de su celebración en espacios no públicos (ajenos a la Universidad u otras instituciones de la Administración), ni de la asistencia de cualquier persona a título privado.
«Aquí lo denunciado –a raíz de la queja de un universitario cordobés– no es, por desgracia, más que una muestra del confesionalismo de la Universidad. No es la primera vez dicen que la UCO publicita actividades religiosas de la Hermandad Universitaria».
Córdoba se manifiesta a favor de la Libertad de Expresión, ante la persecución de miembros de la cultura y del arte por intentar ejercer su derecho a la libertad de expresión que se ha convertido en los últimos años en una amenaza recurrente y ante el reciente encarcelamiento decretado para el cantante Pablo Hasél, el derecho a expresarse libremente se encuentra en grave riesgo.
Córdoba Laica trasmite su apoyo al Ayuntamiento de Aguilar representado en su alcaldesa, que está recibiendo ataques de personas intolerantes y antidemocráticas, hostigadas por asociaciones de ideología franquista
« Primero ‹ Anterior 1 61 69 70 71 72 73 81 103 Siguiente › Último »

















