Un estudio internacional en el que ha participado el investigador de la UCO Daniel Bravo reescribe la historia del mosquito ‘Culex pipiens molestus’, cuyo origen se situaba erróneamente hace 200 años en zonas subterráneas de la capital británica.
Lanza una consulta pública para elegir a mujeres relevantes de la historia de la ciencia, que serán retratadas por artistas locales en murales de la provincia.
“Nuestro objetivo se centra en seguir avanzando hacia una sociedad más justa, igualitaria y feminista, en la que todas las personas puedan desarrollar vidas dignas y libres de violencias”, ha remarcado Olga Gómez secretaria de la organización.
Hoy Sara Torres nos abre las puertas de su laboratorio en la ETSI de Telecomunicaciones de la UMA, desde allí, estudia como la óptica puede corregir señales luminosas deficientes y mejorar la calidad de transmisión.
La placa entregada a ambas entidades reza: «Gracias por vuestro apoyo para que cada año podamos encender la luz del cine y del pensamiento crítico».
«Domingos Laicos» se emite cada domingo, a las 12’00 del mediodía, en el 90.2 de la FM, y en streaming en https://www.paradigmaradio.org/radio-en-directo-fm/ y en la app de Paradigma Radio
El Sindicato Andaluz crítica y denuncia la financiación con fondos públicos a la educación privada en el acuerdo marco con las patronales católicas y en el presupuesto de la Junta y el perjuicio.
Recuerda que puedes escuchar este programa los miércoles a las 19:00 horas en el 90.2 de la FM, YouTube o nuestra web.
Archivo de Cultura y laicismo
En septiembre, en el marco de La Noche Europea de L@s Investigador@s, la actividad ‘Patios de Ciencia’ volverá a convertirlos en espacios de diálogo con personal investigador en torno a temas científicos.
«Miramos al pasado, para no olvidar y tomar impulso para la tarea que tenemos por delante», explica la asociación vecinal.
La eliminación anticipada de unidades ha dejado sin plaza a muchos alumnos y alumnas y ha agravado la situación de centros que atienden a población especialmente vulnerable.
La plantilla iniciará la recepción de apoyos a esta reivindicación entre la ciudadanía hoy 5 de junio, coincidiendo con el último concierto de la temporada.
El nuevo método de predicción ha sido ensayado con datos de teledetección satelital y distribución de especies a lo largo de 20 años en Andalucía y ha permitido desarrollar indicadores de priorización de áreas de conservación más dinámicos e integradores.
La Unidad de Cultura Científica involucra a más de 70 centros educativos en sus acciones destinadas al fomento de las vocaciones científicas en edades escolares, en un año en el que ha recorrido todas las mancomunidades de la provincia en su camino por construir vínculos territoriales a través de la comunicación social de la ciencia.
Paradigma Radio entre los premiamos por su labor en la lucha por una Educación Pública y de calidad.
« Primero ‹ Anterior 1 10 18 19 20 21 22 30 103 Siguiente › Último »


















