90.2 FM

Córdoba Solidaria recrimina haber iluminado edificios de la ciudad de Córdoba con los colores de la bandera de Israel.

19 octubre, 2023

Redacción

La coordinadora de colectivos sociales Córdoba Solidaria ha manifestado su malestar ante la decisión del Gobierno Municipal y la Diputación de Córdoba de iluminar edificios como las fuentes públicas de la ciudad, con los colores de la bandera de Israel. Dicha coordinadora de colectivos entiende que, de esa manera, se ha posicionado a favor de unas de las partes en conflicto, «vulnerando así los principios del Paradigma Córdoba, que apela por la colaboración, el respeto y la concordia entre las 3 religiones monoteístas. Un modelo existente ya en la Córdoba del Siglo X, dónde esta realidad era posible y el diálogo, la colaboración y la diplomacia eran los instrumentos resolutivos de las controversias. Se evitaban de esta manera los conflictos violentos y máxime cuando éstos podían ser desproporcionados entre las partes, como sucede ahora en la Guerra Palestino/Israelí «.

Por otra parte, recuerdan al Ayuntamiento de Córdoba «que la titulación que ostenta como Ciudad Patrimonio Mundial de la Humanidad, y que pretende ejercer de anfitriona de la próxima Asamblea de la Organización Ciudades Patrimonio Mundial, el próximo año 2.024, le fue otorgado precisamente por gozar del prestigio mundial en torno a estos principios y que con actitudes tan sectarias como las demostradas, no sólo hace el ridículo internacional, sino que puede peligrar el nombramiento otorgado por la ONU«.

Por todo ello, invocan «a la lógica y al sentido común y exigimos una rectificación de la acción y sugerimos que ilumine los edificios y monumentos con color blanco, apelando a la Paz y a una salida del conflicto de forma negociada, eximiendo a la población civil de todo sufrimiento«.

Realidad social
Redacción

Este programa se emite los viernes alternos a las 10 de la mañana en el 90.2 de la FM

Realidad social
Redacción

El programa se emitirá todos los primeros viernes de cada mes a las 11’00 de la mañana.

Radio y Realidad social
Redacción

Dos horas de radio social con mayúsculas, con las gentes comprometidas y luchadoras de nuestra ciudad. Con acento, marcadamente femenino.

Realidad social
Redacción

Reclama que deje de batallar en los tribunales, se haga cargo después de décadas de los espacios, zonas verdes y redes que recepcionó y que no obligue al vecindario a hacer una ‘segunda’ urbanización además de la que ya pagaron en su día.