90.2 FM

CTA critica la privatización del servicio de celadores del hospital Reina Sofía

Esta reprobación se produce tras el expediente que la empresa de ambulancias U.T.E. TSI CÓRDOBA SSG abrió a un técnico en emergencias sanitarias por negarse a realizar las funciones de los celadores.

19 marzo, 2025

Alberto Hernández

CTA (Coordinadora de Trabajadores de Andalucía) critica la licitación para el transporte sanitario de la provincia de Córdoba, en especial los cometidos que la empresa deberá realizar: “la empresa adjudicataria deberá poner los medios humanos y materiales necesarios para el traslado de los pacientes desde la habitación del hospital donde se encuentren hasta el domicilio”.

Atendiendo a ello, la coordinadora de trabajadores declara que “con esto se entiende que la empresa adjudicataria sustituirá a los celadores que tienen por estatuto asignadas estas funciones y esas labores las harán los empleados de la empresa de ambulancias”.

“La empresa adjudicataria encomienda tales cometidos a los técnicos de emergencias sanitarias cuando no son sus labores a costa de ampliar sus beneficios para no contratar personal que realice esas tareas”, afirma el sindicato. Es el caso del técnico que responde a las iniciales de I.V.R (delegado sindical de CTA) al cual han sancionado con 45 días de empleo y sueldo por negarse a realizar el cometido de subida y bajada de pacientes dentro del hospital, siendo presionado y hostigado por la supervisora de turno del centro sanitario para que realizara esas funciones y siendo amenazado con acudir a sus superiores si no lo hacía.

Con estas medidas, según CTA “se deja entrever la privatización que está realizando el Hospital Reina Sofía de Córdoba del servicio de celadores de puerta”.

Realidad social
Redacción

Este programa se emite los viernes alternos a las 10 de la mañana en el 90.2 de la FM

Realidad social
Redacción

El programa se emitirá todos los primeros viernes de cada mes a las 11’00 de la mañana.

Radio y Realidad social
Redacción

Dos horas de radio social con mayúsculas, con las gentes comprometidas y luchadoras de nuestra ciudad. Con acento, marcadamente femenino.

Realidad social
Redacción

Reclama que deje de batallar en los tribunales, se haga cargo después de décadas de los espacios, zonas verdes y redes que recepcionó y que no obligue al vecindario a hacer una ‘segunda’ urbanización además de la que ya pagaron en su día.