Hablamos de AUCORSA, CTA

CTA denuncia un despido improcedente en Aucorsa

20 noviembre, 2023

Foto de un autobús de AUCORSA. Autor: Antonio Vera
Redacción

La sección sindical de CTA en AUCORSA ha denunciado un despido improcedente que ha generado inquietud entre los trabajadores de la empresa. El incidente, según informa el sindicato, ha sido originado «por una gestión deficiente y mala tramitación del reglamento disciplinario, ha llevado a la salida de un empleado con más de 20 años de experiencia, generando una deuda de más de 70.000 euros para la empresa«.

La situación se desencadenó a raíz de una sanción por una infracción grave que, según el reglamento disciplinario, podría haberse resuelto con un máximo de 12 días de empleo y sueldo. Sin embargo, la mala gestión, según CTA, llevó a que este problema derivara en un despido, afectando tanto a la empresa como a los ciudadanos de Córdoba.

La falta de transparencia en la gestión del asunto y la negativa de la empresa a considerar la readmisión del trabajador, optando por una indemnización de más de 70.000 euros, son aspectos que la sección sindical encuentra preocupantes. El caso plantea preguntas sobre la equidad en la aplicación de las políticas de la empresa y la necesidad de una revisión transparente de estos procesos internos.

El trabajador, tras recurrir al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), logró que la sentencia inicial fuera revocada, declarando el despido como improcedente. Esto conlleva la obligación para AUCORSA de considerar la readmisión del empleado con el pago de salarios pendientes o el abono de una indemnización. Sin embargo, la empresa ha manifestado su resistencia a la readmisión.

Para CTA, este caso, que marca un precedente en la historia de AUCORSA, «resalta la importancia de una gestión transparente y equitativa en las decisiones laborales». La sección sindical busca respuestas claras sobre este incidente, así como garantías de que se tomarán medidas para evitar situaciones similares en el futuro. «La estabilidad laboral y la confianza pública son elementos fundamentales en la relación entre los trabajadores y la empresa», afirman.

Realidad social
Redacción

Reclama que deje de batallar en los tribunales, se haga cargo después de décadas de los espacios, zonas verdes y redes que recepcionó y que no obligue al vecindario a hacer una ‘segunda’ urbanización además de la que ya pagaron en su día.

Realidad social
Redacción

Compartimos el comunicado de 15M Stop Desahucios ante la moción presentada por el grupo municipal VOX en el Ayuntamiento de Córdoba “contra la  inquiocupación”

Realidad social
Redacción

Nuevo artículo de Gente que opina, por José Antonio Naz Valderde, Presidente de Europa Laica.

Realidad social
Redacción

En este artículo de Gente que opina, Marina Sánchez Morales nos habla del poder digital.