CTA se reúne con el Presidente de EPREMASA

21 septiembre, 2023

Redacción

COMUNICADO SOBRE LA REUNIÓN DE CTA CON EL VICEPRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN Y MÁXIMO RESPONSABLE DE EPREMASA

15 de septiembre de 2023

Una representación amplia de los personas trabajadoras de las subcontratas de EPREMASA, encargada de la recogida de residuos sólidos urbanos en la provincia, se reunió el pasado día 15 con Andrés Lorite, Vicepresidente de la Diputación y Presidente del Consejo de Administración de EPREMASA. Durante esa reunión, el sindicato C.T.A. transmitió una serie de planteamientos, cruciales a su juicio, en torno a las condiciones laborales y la seguridad de las y los trabajadores.

Cobro especial los sábados noche

Uno de los primeros puntos discutidos fue la compensación por el trabajo en los sábados por la noche, sobre lo que el sindicato planteó el hecho de que, otras entidades públicas, como AUCORSA, SADECO, CECOSAM y el Ayuntamiento de Córdoba, pagan pluses significativamente más altos que EPREMASA. C.T.A. argumentó que es razonable que las y los trabajadores de EPREMASA reciban una compensación más acorde con la realidad y solicitaron que se actualicen de inmediato, ya que llevan tres años de retraso.

Según afirma el sindicato, Andrés Lorite respondió de manera positiva, considerando lógico este ajuste salarial.

Seguridad vial y trabajo en solitario de los peones

Otro tema crucial discutido fue la seguridad de las personas trabajadoras y las largas jornadas laborales. C.T.A. explicó que el trabajo en solitario de los peones, además de poner en riesgo la seguridad vial, tiene un impacto significativo en su salud. Se mencionó la necesidad de rectificar esta situación en los nuevos pliegos de condiciones.

Sobre esta cuestión, Lorite anunció que se la trasladaría al nuevo gerente de EPREMASA para que la aborde.

Jornadas de trabajo excesivas y 35 horas semanales

Sobre esta cuestión, CTA denunció que existen jornadas laborales que superan las 10 y 11 horas, lo cual no es legal. El sindicato achaca esta cuestión a la falta de personal y la reducción de camiones de trabajo. C.T.A. insistió en que es necesario prohibir expresamente estas jornadas laborales prolongadas y que los nuevos pliegos de condiciones deberían incluir una jornada laboral de 35 horas, en línea con EPREMASA.

Inclusión del concepto de trabajo penoso, tóxico y peligroso en la nómina

C.T.A. también planteó la necesidad de incluir en la nómina el concepto de trabajo penoso, tóxico y peligroso, considerando las condiciones extremas en las que a menudo trabajan los empleados, a plena intemperie, trabajando con el estribo, levantando cargas o con residuos en putrefacción con olores, a veces, incluso tóxicos. Esta cuestión no implicaría un aumento salarial, sino el reconocimiento de las condiciones de trabajo adversas.

Consolidación de la nocturnidad y protección contra abusos

Los representantes laborales solicitaron que la nocturnidad se consolide después de dos años, incluso si los empleados son trasladados al turno diurno. Esto se debe a la preocupación por las prácticas abusivas de algunas empresas, que cambian a las personas que están trabajando “de la noche al día” para evitar pagar la nocturnidad y los obligan a realizar horas extraordinarias no remuneradas.

Interrupción de descansos y vacaciones

El sindicato denunció las llamadas a personas trabajadoras interrumpiendo sus descansos y vacaciones sin una disponibilidad organizada y compensada. Esto afecta especialmente al personal contratado, por lo que se instó a que se negocie una disponibilidad organizada y remunerada.

Acceso a los pliegos de condiciones para adjudicaciones

C.T.A. solicitó tener acceso al borrador de los pliegos de condiciones para las adjudicaciones y la oportunidad de informar sobre los aspectos organizativos que afectan a las condiciones de trabajo de los empleados. Andrés Lorite, según informa el sindicato, se comprometió a facilitar esta información.

C.T.A. se mostró satisfecha de ser escuchada y atendida en la reunión, aunque reconoce aún muchos detalles por concretar. Sin embargo, celebra que se haya establecido un diálogo y espera que se tomen medidas para mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores de las subcontratas de EPREMASA. La designación del nuevo gerente se verá como un paso clave en este proceso, y se espera una reunión posterior para continuar estas discusiones.

C.T.A. subrayó su oposición a que los pliegos salgan por 8 años y sean prorrogables por 2 años más, ya que consideran que esto otorgaría demasiada libertad a las empresas en detrimento de los derechos de las personas trabajadoras.

Realidad social
Redacción

Reclama que deje de batallar en los tribunales, se haga cargo después de décadas de los espacios, zonas verdes y redes que recepcionó y que no obligue al vecindario a hacer una ‘segunda’ urbanización además de la que ya pagaron en su día.

Realidad social
Redacción

Compartimos el comunicado de 15M Stop Desahucios ante la moción presentada por el grupo municipal VOX en el Ayuntamiento de Córdoba “contra la  inquiocupación”

Realidad social
Redacción

Nuevo artículo de Gente que opina, por José Antonio Naz Valderde, Presidente de Europa Laica.

Realidad social
Redacción

En este artículo de Gente que opina, Marina Sánchez Morales nos habla del poder digital.