Ya sabéis que uno de los lemas de nuestro proyecto comunicativo es “la información en primera persona”. Pues si queremos tomar un ejemplo de ello, lo tuvimos el pasado jueves, en el que nuestra Ana Ferrando y nuestro Enrique Rodríguez dedicaron el «¡¿Qué tal?!«, principalmente, a dar voz a personas afectadas por el programado caos al que el gobierno autonómico de Moreno Bonilla está sometiendo a nuestra sanidad. También hubo tiempo para Palestina, ¡¿cómo no?!, y para conocer personas que hacen de los problemas un ejemplo de superación personal. Aquí lo tenéis todo en una sola píldora, que es como más se disfruta, pues lleva todos los maravillosos componentes del programa, incluidas sus canciones:
Aquí en audio:
Y aquí en vídeo:
Y, sección a sección, aquí tenéis el editorial, que versó sobre el tema principal del programa: “¿Dónde está la Sanidad Pública?”

Inés Torralba es escritora. Pero, sobre todo, es un placer para los sentidos y una historia inspiradora que nos demuestra cuando la voluntad y el esfuerzo son más grandes que los obstáculos y, en muchas ocasiones, se pueden superar.

Elena Calvo, de la Asociación Juvenil Algarabía Cultural, nos contó con detalle el enorme trabajo realizado para ofrecerte la Muestra de Cine Palestino, de Casa Árabe Córdoba hasta el cinco de diciembre. Otra manera de abordar y comprender mucho mejor las aspiraciones y deseos del pueblo palestino, esta vez desde los ojos de sus cineastas.

Y llegamos a la necesaria e intererantísima tertulia “La salud pública: estado de salud. ¿Qué se está cribando? Participan médicos expertos, con una más que dilatada experiencia al servicio del SAS, como Salustiano Luque o José Antonio López y el testimonio de dos mujeres que viven en primera persona el desastre de los cribados del cáncer de mama, Nani Cano y Marta Barreira. Un tiempo de reflexiones compartidas que no deberías perderte.
Y un cierre que nos haga albergar un hilo de esperanza atado al humor y la sonrisa. La tira cómica de La Familia Cuerdiloca con “Y si me pongo malita, ¿dónde voy?”
Hasta aquí el programa. En Paradigma Radio, en el 90.2 de la FM. La radio social de Córdoba también en internet: www.paradigmaradio.org/radio-en-directo-fm/. Y en redifusión los sábados, entre las 10 y las 12 del mediodía en el 90,2 de la FM.
Paradigma Radio. ¡Ya lo sabes! La radio comunitaria de Córdoba que sabe contarte las cosas que le importan a personas como tú.





