90.2 FM

«Derecho a Morir Dignamente» denuncia la “desastrosa” situación del registro del testamento vital en Andalucía

26 mayo, 2024

Gabriel Sánchez Bellón, presidente de DMD Andalucía, en una reciente intervención en Paradigma Radio
Redacción

La Asociación «Derecho a Morir Dignamente» de Andalucía» (DMD) ha emitido una contundente denuncia sobre la grave situación del registro de la Declaración de Voluntades Vitales Anticipadas (DVA), también conocido como Testamento Vital, debido a numerosos fallos en la aplicación informática utilizada para su gestión.

Desde hace tiempo, se han venido produciendo constantes problemas técnicos en la aplicación, lo que ha provocado el bloqueo de los procesos de registro. Estos fallos son intermitentes y afectan de manera desigual a diferentes provincias de Andalucía, y en ocasiones, a toda la región. Este problema es especialmente crítico para pacientes con enfermedades avanzadas o en situación de riesgo de muerte, ya que la incapacidad de registrar sus voluntades vitales impide el cumplimiento de sus deseos respecto a tratamientos médicos y cuidados paliativos.

Aunque la Consejería de Salud comunicó en su momento que estaba trabajando en una nueva aplicación para resolver estos problemas y mejorar otros aspectos relacionados con la DVA, la realidad es que la situación no ha mejorado. La aplicación sigue fallando de manera recurrente, anulando citas y bloqueando el sistema en momentos cruciales, lo que añade una carga adicional a un sistema ya sobrecargado por problemas estructurales, como la insuficiencia de horas de atención y retrasos en las citas.

La DMD resalta que esta situación vulnera los derechos reconocidos por la Ley de Autonomía del Paciente (2002) y la Ley de Muerte Digna de Andalucía (2010). La Asociación considera inexplicable que una Administración tan importante como la Junta de Andalucía no pueda resolver estos problemas informáticos. Recientemente, también se produjo una falla en el sistema DIRAYA, fundamental para el Sistema Andaluz de Salud, lo que agrava aún más la preocupación sobre la capacidad de gestión tecnológica de la administración.

La DMD hace un llamamiento urgente a las autoridades para solucionar los problemas informáticos que afectan al registro de la DVA y mejorar las condiciones generales para que los andaluces puedan ejercer su derecho a realizar su testamento vital sin enfrentar estos obstáculos. La Asociación subraya la importancia de una respuesta rápida y eficaz para garantizar el respeto a los derechos de los pacientes y la dignidad en el final de la vida.

Realidad social
Redacción | 2025-11-28 11:04

El 29 de noviembre es el día internacional de solidaridad con el pueblo palestino por acuerdo de la Asamblea General de Naciones Unidas de fecha 2 de diciembre de 1977.

Realidad social
Redacción | 2025-11-28 10:46

Promueven que se necesita otra economía que priorice el bienestar humano, la biodiversidad y el medio ambiente.

Radio y Realidad social
Redacción | 2025-11-28 10:16

¡¿Qué tal, cómo estamos?! se emite todos los jueves, en directo, entre las 18’00 y las 20’00 horas en el 90.2 de la FM y se emite en redifusión los sábados de 10’00 a 12’00 horas.

Realidad social
Paradigma | 2025-11-27 08:52

Editorial del programa nº 243 del «¿Qué tal, cómo estamos»?. Este 27 de noviembre está dedicado a la gente auténtica y el gran trabajo de las compañeras y compañeros que escriben en nuestro blog «Gente que opina».