90.2 FM

Hablamos de CTA, Pan Bimbo

Despiden al delegado de personal y al delegado sindical de C.T.A. de la subcontrata de transportes de Pan Bimbo, Hermanos Campano

7 noviembre, 2023

Imagen de la concentración de agosto en Hermanos Campano
Redacción

Siguiendo lo ya acontecido en meses anteriores la subcontrata de Pan Bimbo que se encarga del transporte desde Córdoba a Sevilla, Granada, Málaga, Extremadura y Portugal, la empresa Hermanos Campano, ha despedido a dos trabajadores que pertenecen al sindicato C.T.A. Estos despidos han llevado a la convocatoria de una manifestación en protesta por la situación de los trabajadores.

Los trabajadores en cuestión, quienes habían participado en huelgas el año pasado y este año en los meses de diciembre y agosto, denunciaron una serie de prácticas laborales injustas. Entre sus principales quejas se encontraba la falta de pago de domingos y festivos, la asignación de tan solo tres semanas de vacaciones al año, la falta de respeto a los descansos diarios y en ocasiones los descansos intersemanales, la no compensación por trabajos nocturnos y la negativa de la empresa a pagar las horas en las que el trabajador estaba a cargo del camión cuando no estaba circulando. Además, CTA alega que la empresa recibió asesoramiento de técnicos de la Inspección de Trabajo que ahora trabajan como asesores de empresas privadas, lo que contribuyó a estas prácticas laborales inaceptables.

A lo largo del último año, la empresa despidió a varios trabajadores que habían participado en las huelgas, aunque estos despidos resultaron ser poco convincentes en su justificación, ya que la empresa reconoció la improcedencia y pagó una indemnización antes de llegar a juicio. En lugar de reinstaurar a estos empleados, la empresa optó por reemplazarlos con nuevos trabajadores.

Sin embargo, la situación ha ido más allá tras el despido de los Delegados Sindical y de Personal de C.T.A. Estos representantes sindicales fueron despedidos bajo la acusación de dedicar tiempo de trabajo a tareas complementarias, como rellenar o entregar partes de trabajo, rutas, permisos para el transporte de mercancías, revisión de vehículos, cambio de cabezas tractoras y operaciones en el muelle.

Según el sindicato, este no es el primer episodio en el que la empresa ha tomado medidas disciplinarias por esta razón, ya que en el mes de abril se abrió un expediente disciplinario a otros cuatro compañeros, el cual fue posteriormente cerrado. El Delegado de Personal había solicitado en varias ocasiones a la empresa que le informara sobre la posición adecuada para colocar el tacógrafo en estas situaciones, pero la empresa no proporcionó respuesta alguna, lo que plantea serias cuestiones sobre la legalidad de sus prácticas laborales.

El sindicato C.T.A. y los trabajadores afectados han denunciado la actitud de la empresa Pan Bimbo por permitir estas prácticas de explotación de los trabajadores en las subcontratas. Argumentan que la falta de respeto a los derechos laborales y las condiciones laborales precarias no concuerdan con la imagen que se pretende proyectar de una empresa líder en la industria de la alimentación.

En respuesta a esta situación, los trabajadores han convocado una manifestación para mañana, 9 de noviembre, a las 11 de la mañana, en Puente Genil, desde el Paseo del Romeral, con el objetivo de concienciar a la comunidad y presionar a la empresa para que mejore las condiciones laborales de sus empleados. La protesta busca poner fin a las prácticas de explotación laboral y garantizar un trato justo para los trabajadores de la subcontrata Hermanos Campano, responsables del transporte de los productos de Pan Bimbo.

Realidad social
Redacción

Este programa se emite los viernes alternos a las 10 de la mañana en el 90.2 de la FM

Realidad social
Redacción

El programa se emitirá todos los primeros viernes de cada mes a las 11’00 de la mañana.

Radio y Realidad social
Redacción

Dos horas de radio social con mayúsculas, con las gentes comprometidas y luchadoras de nuestra ciudad. Con acento, marcadamente femenino.

Realidad social
Redacción

Reclama que deje de batallar en los tribunales, se haga cargo después de décadas de los espacios, zonas verdes y redes que recepcionó y que no obligue al vecindario a hacer una ‘segunda’ urbanización además de la que ya pagaron en su día.