90.2 FM

Hablamos de José María Vigil

Domingos Laicos, programa 91: Noteísmo: una propuesta posteísta de cambio de rasante

10 marzo, 2024

Redacción

La modernidad, el desarrollo del conocimiento científico y tecnológico han cambiado nuestra visión del mundo y también la de algunos creyentes. Por eso, para dar respuestas a este despertar, hay personas como nuestro invitado de hoy: José María Vigil que están desarrollando nuevos paradigmas que conforman el cristianismo posteísta o no teísta.

José María nació en Zaragoza, a donde ha regresado después de haber vivido gran parte de su vida en América Latina. Destacó como teólogo en la espiritualidad de la liberación, la teología del pluralismo religioso y los nuevos paradigmas. Claretiano desde 1964 y sacerdote católico desde 1971. Es conocido por sus numerosos escritos, por sus más de 10 libros, por su actividad editorial y cibernética, por sus servicios desde la Asociación de Teólogos y Teólogas del Tercer Mundo (EATWOT) y por su coordinación de los Servicios Koinonía ( que es el portal de internet que ofrece el servicio bíblico y la revista de teología en línea en español más antiguos en la red).

Por otra parte, os dejamos dos escritos de nuestro compañero José Antonio Naz; uno animando a la matriculación en la escuela pública, y otro explicando su importancia.

Y recordad que, para conocer más sobre laicidad en el Estado español, podéis consultar la web http://www.laicismo.org.

Si os animáis a dar el paso de acompañarnos en nuestra necesaria e ilusionante tarea de promover los principios democráticos de libertad de pensamiento, igualdad de todos y todas y defensa del bien común, podéis asociaros a Europa Laica.

Cultura y laicismo
Redacción | 2025-11-27 10:24

Un estudio internacional en el que ha participado el investigador de la UCO Daniel Bravo reescribe la historia del mosquito ‘Culex pipiens molestus’, cuyo origen se situaba erróneamente hace 200 años en zonas subterráneas de la capital británica.

Cultura y laicismo
Redacción | 2025-11-26 11:04

Lanza una consulta pública para elegir a mujeres relevantes de la historia de la ciencia, que serán retratadas por artistas locales en murales de la provincia.

Cultura y laicismo
Redacción | 2025-11-26 10:28

“Nuestro objetivo se centra en seguir avanzando hacia una sociedad más justa, igualitaria y feminista, en la que todas las personas puedan desarrollar vidas dignas y libres de violencias”, ha remarcado Olga Gómez secretaria de la organización.

Cultura y laicismo
Rafael Macho | 2025-11-25 10:45

Hoy Sara Torres nos abre las puertas de su laboratorio en la ETSI de Telecomunicaciones de la UMA, desde allí, estudia como la óptica puede corregir señales luminosas deficientes y mejorar la calidad de transmisión.