El Ayuntamiento suspende en «sombra»

13 mayo, 2024

Redacción

Como el que se compromete a hacer los deberes, el Ayuntamiento de Córdoba dijo a finales de año que iba a poner sombras en los patios de los colegios públicos, instalando toldos, pero no lo ha hecho ni lo va a hacer, dice, hasta septiembre.

Las familias del CEIP Algafequi aseguran no tener ninguna seguridad de que, en septiembre, a la vuelta de las vacaciones, esos toldos estarán instalados, y muestran su insatisfacción con la gestión del Ayuntamiento en este tema. «Las buenas palabras y compromisos están muy bien, pero la realidad es que este curso, los deberes no están hechos. Falta de previsión, problemas técnicos, o cualquier otra excusa… Si el alumnado no cumple sus obligaciones suspende, y si el Ayuntamiento no ha gestionado bien también suspende«, afirman. 

Porque además de la mochila, el bocadillo, los libros y demás, el alumnado del CEIP Algafequi también parece tener que llevarse la sombra de casa, el pasado jueves, a la entrada al colegio, las familias llevaron sombrillas, paraguas, parasoles, pamelas, etc. como acto protesta ante esta situación.

«Los niños y niñas de Córdoba no pueden pagar la falta de previsión, problemas burocráticos, ni plazos que ni entienden ni les corresponde«, denuncia la Asociación de Familias del Al Gafequi. 

Las zonas de sombra en los colegios no es una intervención creada por una circunstancia inesperada sino que es un hecho que se repite cada año, y que el Ayuntamiento puede y debe gestionar claramente con mayor previsión, para que la infancia reciba el trato y la consideración que merece.

Los padres y madres del alumnado del colegio recuerdan que los derechos de la infancia pasan por estar en entornos seguros, y las autoridades deben velar por su bienestar. «Con el cambio climático, como un hecho ya presente en nuestras vidas, y con unas estaciones calurosas en aumento, creemos que los centros públicos deberían tener aseguradas ahora y en el futuro próximo una línea de acción que lleve a preparar los centros con una protección permanente ante los rayos de sol. También reivindicamos más sombras naturales, convirtiendo los patios de los colegios en espacios verdes donde se pueda habitar con seguridad y calidad«.

Realidad social
Redacción

Reclama que deje de batallar en los tribunales, se haga cargo después de décadas de los espacios, zonas verdes y redes que recepcionó y que no obligue al vecindario a hacer una ‘segunda’ urbanización además de la que ya pagaron en su día.

Realidad social
Redacción

Compartimos el comunicado de 15M Stop Desahucios ante la moción presentada por el grupo municipal VOX en el Ayuntamiento de Córdoba “contra la  inquiocupación”

Realidad social
Redacción

Nuevo artículo de Gente que opina, por José Antonio Naz Valderde, Presidente de Europa Laica.

Realidad social
Redacción

En este artículo de Gente que opina, Marina Sánchez Morales nos habla del poder digital.