A lo largo de la charla el activista malagueño explicará cómo los barcos que formaban parte de la Flotilla fueron secuestrados por el ejercito sionista en aguas internacionales, incumpliendo una vez más y sin ningún reparo la legislación internacional. “Sabíamos que nos iban a secuestrar, teníamos totalmente claro que el gobierno genocida manifiesta un absoluto desprecio a la legislación internacional y a los derechos humanos, de hecho hemos sido tratado como criminales de guerra”.

«Cuando un policía te apunta con el cañón del fusil no sabes si te van a matar de un disparo», relata García, que recientemente publicaba en Mundo Obrero: “Al poner el pie en el muelle, nos llevaban a empujones a la zona donde continuábamos la fila de personas detenidas y desembarcadas antes, y éramos obligadas a ponernos en cuclillas con la cabeza bajada hacia el suelo. Las personas que no bajaban suficientemente la cabeza eran agredidas, obligándolas a golpes a que la posición de sumisión fuera la correcta. Una vez me vi en el suelo, en esa posición sentí cierto pánico. Me imaginaba que nos fueran a tener así toda la noche, y mis condiciones físicas me lo impedían. Ni podía doblar bien las piernas, ni podía tener la espalda sin apoyo. Pensé que llegaría un momento que me vencería el cansancio y me obligarían a palos a guardar la posición correcta”.
Por su parte, Manu Pineda, ex Eurodiputado de IU en el periodo 2019-2024, gran conocedor de la situación en Gaza y Cisjordania, pues fue delegado del Parlamento Europeo para las relaciones con Palestina en el citado periodo de sesiones, afirma que se debe “exigir la apertura inmediata de un corredor humanitario permanente, ilimitado e incondicional, que permita la entrada de ayuda y suministros esenciales. El pueblo palestino lleva dos años sobreviviendo entre el hambre, la sed, la falta de medicamentos, combustible y electricidad, y la devastación impuestas deliberadamente por el régimen israelí como armas de guerra”.
La plataforma Córdoba con Palestina, que también estará en la mesa de la actividad, insistirá en la necesidad de mantener las movilizaciones y continuar presionando al gobierno de España y a las instituciones internacionales para conseguir:
- Que que se declare el alto el fuego definitivo y el estado genocida permita la entrada de ayuda humanitaria sin condiciones.
- Que se reconozca e implemente el derecho a la autodeterminación del pueblo palesino en toda Palestina, sin injerencia extranjera y como único marco el respeto a los Derechos Humanos.
- Que se desalojen todas las colonias implantadas por la fuerza en territorio palestino.
- Que se detenga y procese judicialmente a los responsables del genocidio por parte de una tribunal de justicia independiente.
- Que Israel sea expulsado de todas las instituciones internacionales hasta que pague todos los gastos de reconstrucción de la franja de Gaza.