El CMC pide aplicar ya el decreto contra el ruido y que acabe la permisividad

Reclama potenciar la Línea Verde de la Policía Local, una campaña informativa, adaptar las ordenanzas a la norma andaluza y evitar “cualquier excepcionalidad” en adelante.

19 junio, 2025

Plaza de la Corredera. Autor: jorcolma.
Alberto Hernández

El Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC), máximo órgano de participación ciudadana reconocido por el Ayuntamiento de Córdoba, ha comunicado ya a los órganos municipales competentes de Alcaldía, Turismo, Gerencia Municipal de Urbanismo, Cultura, Patrimonio y Medio Ambiente el dictamen aprobado en el último plenario en el que se recuerda que ya está en pleno vigor el Reglamento para la preservación de la calidad acústica en Andalucía, que salió en el BOJA el 4 de marzo. La normativa autonómica, que incluso deroga aspectos de actuales ordenanzas en vigor, fija límites a actividades ruidosas en la ciudad y pese a su vigencia se “está obviando su aplicación”, como ha ocurrido en aspectos de los ciclos festivos recientes (Cruces, Patios, Feria, etcétera), aunque, y sobre todo, “nos tememos que tienen la voluntad de seguir haciéndolo en las actividades de iniciativa pública y privada previstas para el presente verano y siguientes meses”.

Para ello, el plenario del CMC ha instado al Ayuntamiento a cinco grupos de iniciativas. La primera, pedir al Ayuntamiento que informe de qué medidas se han adoptado para hacer cumplir el decreto en la vía pública, los equipamientos socioculturales (tanto al aire libre o cerrado) y en los “negocios hosteleros y turísticos, sobre todo en terrazas y veladores”.

En segundo término pide que se potencie el servicio de la Línea Verde de la Policía Local con material, personal y formación para que pueda hacer cumplir la nueva reglamentación “con medidas informativas y de inspección o sanción”. Precisamente, dar a conocer los nuevos preceptos contra el ruido es el centro de la tercera propuesta del CMC: “realizar una campaña informativa a los sectores sociales y empresariales más afectados para que se dispongan a la aplicación del nuevo Reglamento”, dice el texto remitido.

Modificar las ordenanzas vigentes (que en la práctica ya han quedado derogadas en aquellos los puntos en donde se oponen al Reglamento de la Junta), particularmente en la Ordenanza de Veladores; y evitar “cualquier excepcionalidad” no recogida en la normativa autonómica a la vez de “adaptar el Mapa estratégico de ruidos” incluyendo “la valoración del ocio nocturno y el de terraza y veladores”, son los dos últimos puntos del dictamen del CMC que se ha comunicado al Ayuntamiento.

En el último plenario del Consejo también se aprobó sendas peticiones para que el próximo PGOM preserve la accesibilidad física, sensorial y cognitiva en todas las obras que se emprendan en edificios y espacios públicos y, segundo, proteja la figura de los cines de verano existentes en el Casco Histórico, “incluso valorando su expropiación o adquisición mediante compensaciones”. Capítulo aparte, este órgano de participación respaldó la cesión durante 20 años del antiguo matadero al Banco de Alimentos Medina Azahara, aunque insistiendo en la necesidad de que el Ayuntamiento se dote de un inventario de cesiones efectuadas con prioridades claras y de otros mecanismos para revertir el uso de instalaciones cedidas en caso necesario para los intereses municipales.
.

Barrios vivos
Redacción

Colectivos y residentes cierran una campaña en la que se ha recogido un centenar de sugerencias para «humanizar» y «hacer más amable» la avenida

Barrios vivos
Redacción

En la barriada periférica ya se dispone de suelo para el que es un compromiso electoral, mientras que en Huerta de Santa Isabel el vecindario aumenta conforme se ocupan nuevas promociones.

Barrios vivos
Alberto Hernández

«El abandono del edificio y las consecuencias que trae consigo la acumulación de basura y las plagas de parásitos y ratas es un tema de salud pública».

Barrios vivos
Alberto Hernández

Compartimos la opinión de la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados en Córdoba en relación al programa emitido por Antena 3 en Espejo Público.