90.2 FM

El CMC solicita datos técnicos sobre las incidencias al paso de la última borrasca

El Consejo muestra su preocupación también por los daños en los núcleos urbanos de Villarrubia y Trassierrra, hasta ahora inéditos, y la caída de árboles en avenidas muy transitadas.

19 noviembre, 2025

Redacción

El Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC), tras los incidentes ocasionados en el último fin de semana al paso de la borrasca Claudia, ha remitido a la Presidencia de Emacsa una solicitud para disponer de “un informe de evaluación de lo que registró el sistema de información geográfica”, con el que cuenta la empresa municipal, con el objetivo de evaluar si el sistema se comportó correctamente o “si hay alguna cuestión que pudiésemos mejorar”, dice ofreciendo implícitamente también su colaboración.

El CMC, máximo órgano de participación reconocido por el Ayuntamiento, reconoce ser consciente de que todo episodio de fuertes lluvias, como el vivido recientemente, es inevitable que genere problemas en la ciudad. Sin embargo, también son conocidas con anterioridad deficiencias que periódicamente se producen en zonas como la avenida del Corregidor en la que, por ejemplo, se había alertado a Sadeco y Emacsa de la necesidad de limpiar imbornales para paliar posibles incidentes como la inundación registrada. También llama la atención los problemas registrados en puntos como Gran Vía Parque, así como en los núcleos de población perfectamente urbanizados de Villarrubia y Trassierra, de los que no hay precedentes que se recuerden.

Para el CMC, que busca no entrar en desencuentros y disputas entre administraciones por los problemas registrados, ahora es clave saber las causas técnicas de los incidentes, determinar si se trata de problemas estructurales existentes con anterioridad o surgidos en los últimos años (como podría ser el cambio de escorrentías en La Sierra que están redirigiendo el agua hacia núcleos urbanos) y, sobre todo, disponer de datos técnicos y de propuestas de inversiones para mejoras concretas, si son necesarias.

Capítulo aparte, el Consejo también ha mostrado su preocupación por el nuevo episodio de caída de árboles en la ciudad, particularmente en arterias viales tan transitadas como la avenida de Cádiz y Vallellano, algo que también toca de lleno al servicio de Parques y Jardines y a los proyectos para la mejora del arbolado urbano. El CMC, por último, se ha dado un plazo para recopilar las incidencias que puedan ir llegando desde todo el término municipal para conocer mejor la situación en la que se encuentran los núcleos de población y conocer propuestas para eviten en próximos episodios de fenómenos meteorológicos inusuales las incidencias registradas el pasado fin de semana al paso de la borrasca Claudia.

Barrios vivos
Redacción

Valora “muy positivamente” la iniciativa aunque reclama que se comprometan partidas y advierte que “el árbol no puede convertirse en un problema”.

Barrios vivos
Redacción

Temen que el ruido y las aglomeraciones perjudiquen a los residentes de Huerta de Santa Isabel y
Turruñuelos mientras sus reivindicaciones para los barrios en desarrollo siguen sin ser escuchadas.

Barrios vivos
Redacción

La convocatoria “Futuro libre de violencia” cuenta con una financiación total de 1,8 millones de euros, destinada a fortalecer el trabajo de organizaciones sociales que operan en la protección de la infancia.

Barrios vivos
Redacción

Compartimos las quejas del Consejo de Distrito Centro en torno a la excesiva programación de eventos en el centro histórico de Córdoba.