El Consejo de Distrito Centro reitera los acuerdos adoptados en su reunión y vuelve a requerir a la Gerencia de Urbanismo que se pronuncie sobre la pretensión de construir aparcamientos en los cines de verano

El consejo ya se ha pronunció sobre tal pretensión, por unanimidad y después de un debate informado y participado. El Consejo representa a 14 Asociaciones Vecinales y 6 sectoriales.

3 junio, 2025

Cine de verano en Córdoba. Fuente: página web https://www.turismodecordoba.org/
Alberto Hernández

La Gerencia de Urbanismo afirma que no ha recibido ninguna solicitud al respecto y que no se manifestará sobre noticias de prensa, como la que se publicó en Paradigma Media el pasado 25 de abril, sin documentos en el Registro de la GMU. En el día de ayer 2 de junio, el promotor y sus arquitectos manifestaron que “el 22 de abril presentaron en la Gerencia de Urbanismo un “estudio previo” de los tres parkings, que es la información que se necesita para empezar a solicitar los informes para acelerar las licencias”. De ser cierto, el presidente de la GMU ha tenido todo el mes de mayo para informar y explicar a la sociedad cordobesa sobre una cuestión que obviamente suscita el mayor interés, explica el Consejo de Distrito Centro.

Por otra parte, la Asociación Vecinal la Fuenseca, Santa Marina, Orive solicitó, con fecha 14 de abril, reiterándolo el 27 de abril, acceso al expediente que pudiera constar en la GMU, por tener interés legítimo, al estar dos de los cines en su ámbito de actuación preferente. Sin respuesta, ayer de nuevo ha vuelto a reiterar la solicitud por tercera vez, exigiendo el derecho a la obligada transparencia de la Administración pública.

Ante de todo ello, el consejo confirma la validez de cada uno de los cuatro Acuerdos del Consejo como mejor solución para la ciudad y vuelven a pedir al presidente de la GMU, y en su caso al alcalde, una manifestación clara de salvaguarda del patrimonio inmueble, climático, cultural, social y emocional que constituyen los Cines de verano.

Adjuntamos la carta enviada por tercera vez a la Gerencia de Urbanismo por parte de las Asociaciones Vecinales de La Fuenseca, Santa Marina y Orive:

AV-a-GMU-Reiterando-por-3a-vez-el-acceso-al-expediente-de-los-aparcamientos-1
Barrios vivos
Redacción

Colectivos y residentes cierran una campaña en la que se ha recogido un centenar de sugerencias para «humanizar» y «hacer más amable» la avenida

Barrios vivos
Redacción

En la barriada periférica ya se dispone de suelo para el que es un compromiso electoral, mientras que en Huerta de Santa Isabel el vecindario aumenta conforme se ocupan nuevas promociones.

Barrios vivos
Alberto Hernández

«El abandono del edificio y las consecuencias que trae consigo la acumulación de basura y las plagas de parásitos y ratas es un tema de salud pública».

Barrios vivos
Alberto Hernández

Compartimos la opinión de la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados en Córdoba en relación al programa emitido por Antena 3 en Espejo Público.