El Consejo de Distrito Centro se opone al proyecto de aparcamientos en los Cines de verano

Tras el pleno celebrado el martes 22 de abril muestran su opinión de como afectaría negativamente está iniciativa a la ciudad.

25 abril, 2025

Alberto Hernández

El Consejo de Distrito Centro, en el pleno del martes 22 de abril de 2025 ha debatido y acordado, por unanimidad, sobre el proyecto de aparcamientos en los Cines de verano. Previamente se ha examinado un documento (adjuntado al final de esta noticita) con los principales datos urbanísticos, de forma ordenada y como propuesta, las opiniones y posición de las Asociaciones que se han manifestado al respecto.

A la sesión del Consejo de Distrito fueron invitadas las asociaciones de FAC24 (Asociación Cine Cercano, Plataforma la Filmoteca se queda, y a las Asociaciones Vecinales La Fuenseca, Santa Marina y Orive), que movilizaron voluntades e instituciones para abrir los Cines de Verano el año pasado.

Igualmente se invitó a los promotores, actuales propietarios y gestores de los Cines de Verano Delicias, Fuenseca y Olimpia, que expusieron los motivos, objetivos, detalles y estado de tramitación de la iniciativa.

El debate fue ampliamente participado, en el que se coincidió en el objetivo de preservar tanto el Uso de Cine de Verano, como las Características y Sostenibilidad ambiental de estos espacios, junto al de no empeorar, sino mejorar, la compleja movilidad en el Casco Histórico. Las conclusiones que finalmente se han acordado cuentan con información sobre los aspectos principales del proyecto y, por tanto, aun no siendo exhaustivas, el Consejo considera que estas conclusiones deben tenerse en cuenta, tanto por los propios Promotores como por las Instituciones, Ayuntamiento y Junta de Andalucía.

Acuerdos del Consejo de Ciudadanos.

Tras el debate el Consejo manifiesta, a la propiedad y a la gestión de los Cines, su firme oposición al proyecto de aparcamiento subterráneo en sus espacios libres, un rechazo absoluto a una iniciativa que consideran perjudicial por todos los motivos expuestos, y que dará lugar a movilizaciones si se pretende implementar por algún medio.

De la misma forma se requerirá a la Gerencia Municipal de Urbanismo, a su Presidente y Consejo Rector, una manifestación clara sobre su posición, que sea transparente ante la opinión pública su opinión y decisiones. “La Gerencia debe atenerse a la legalidad y evitar falsas expectativas con los promotores y sembrar confusión en la ciudadanía”, exponen.

“La situación actual pone de manifiesto el peligro real de que nos quedemos sin Cines de verano”, explica el Consejo que insta al Ayuntamiento a proceder a la adquisición de los cuatro Cines y su incorporación a la programación del IMAE, con la agilidad necesaria para garantizar que en 2025 también tendremos Cines de verano.

Por último, exigen a las instituciones concernidas, Ayuntamiento y Junta de Andalucía, la urgente incoación del expediente para declarar los 4 cines como Bienes de Interés Cultural, con uso preferente de Cines de verano.

Anexo

A continuación, les adjuntamos toda la documentación que aporta el Consejo de Distrito Centro para profundizar sobre el tema tratado en la reunión y conocer más a fondo el impacto que supondría esta iniciativa para la ciudad.

Anexo
Barrios vivos
Redacción

Colectivos y residentes cierran una campaña en la que se ha recogido un centenar de sugerencias para «humanizar» y «hacer más amable» la avenida

Barrios vivos
Redacción

En la barriada periférica ya se dispone de suelo para el que es un compromiso electoral, mientras que en Huerta de Santa Isabel el vecindario aumenta conforme se ocupan nuevas promociones.

Barrios vivos
Alberto Hernández

«El abandono del edificio y las consecuencias que trae consigo la acumulación de basura y las plagas de parásitos y ratas es un tema de salud pública».

Barrios vivos
Alberto Hernández

Compartimos la opinión de la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados en Córdoba en relación al programa emitido por Antena 3 en Espejo Público.