Tras la rueda de prensa que han ofrecido, hoy 6 de mayo, a las 17’00, a los distintos medios de comunicación en las puertas del Ayuntamiento, las cuatro primeras personas que forman la candidatura de Ganemos en Común han estado en el Estudio Félix Ortega de Paradigma Radio. Nuestro compañero Álex Castellano ha conducido una breve entrevista sobre el problema que está causando en Córdoba, como en el resto del Estado, la presentación de candidaturas con el nombre de Ganemos. Mª Teresa González, José Manuel Fraile, Ana Mª Ferrando y Rafael Blázquez nos lo cuentan todo. Después de la entrevista, hemos podido contactar con el ex-alcalde de Córdoba, Julio Anguita, quien ha querido apoyar el recurso de Ganemos en Común y nos ha dado su opinión sobre lo que está ocurriendo.
Especial Charlemos: Ganemos en Común vs. Ganemos «fake». Con la opinión de Julio Anguita.
6 mayo, 2019
Tras la rueda de prensa que han ofrecido, hoy 6 de mayo, a las 17’00, a los distintos medios de comunicación en las puertas del Ayuntamiento, las cuatro primeras personas que forman la candidatura de Ganemos en Común han estado en el Estudio Félix Ortega de Paradigma Radio. Nuestro compañero Álex Castellano ha conducido una breve entrevista sobre el problema que está causando en Córdoba, como en el resto del Estado, la presentación de candidaturas con el nombre de Ganemos. Mª Teresa González, José Manuel Fraile, Ana Mª Ferrando y Rafael Blázquez nos lo cuentan todo. Después de la entrevista, hemos podido contactar con el ex-alcalde de Córdoba, Julio Anguita, quien ha querido apoyar el recurso de Ganemos en Común y nos ha dado su opinión sobre lo que está ocurriendo.
Editorial del programa nº 243 del «¿Qué tal, cómo estamos»?. Este 27 de noviembre está dedicado a la gente auténtica y el gran trabajo de las compañeras y compañeros que escriben en nuestro blog «Gente que opina».
Hoy en el Blog Gente que opina, Antonio Baena nos habla sobre la privatización neoliberal de los servicios públicos.
Hoy en el Blog Gente que opina, Rosa Blanco nos habla sobre la violencia de género.
El comité considera inadmisible que un trabajador pueda ver comprometida su vida por el simple hecho de desempeñar sus funciones.





