La Plataforma Renta Básica Universal de Córdoba comunica que los días 28 y 29 de noviembre se llevarán a cabo las jornadas tituladas: “Renta Básica Universal para una vida más justa, igualitaria y sostenible”, en la Facultad de Ciencias del Trabajo.
La asociación considera importante conocer algunos datos de la realidad social más cercana, que sigue excluyendo a mucha gente. El 35,6% de la población andaluza está en riesgo de pobreza, con carencias materiales sociales severas y/o con baja intensidad en el empleo. La pobreza y la desigualdad se han cronificado a pesar de las políticas sociales. Se necesita otra economía que priorice el bienestar humano, la biodiversidad y el medio ambiente.
Desde esta Plataforma defenderán una Renta Básica, Universal, Incondicional y Suficiente, por encima del Umbral de la Pobreza, que cubra las necesidades básicas de todas las personas y contribuya a afianzar la transformación social imprescindible para perservar la vida en el Planeta.

El Programa es el siguiente:
1.- Viernes, 28 de noviembre de 18:30 a 20:30 Conferencia: “Metamorfosis. Una revolución antropológica”. A cargo de Yayo Herrero López, antropóloga, ingeniera, profesora y activista eco-feminista. Ella expone las causas del extravío de nuestra cultura, la mutación a la que nos ha conducido este extravío y las claves para transformarnos como seres humanos, hacia una sociedad que ponga la VIDA en el centro. Propone una transición hacia un modelo económico diferente, basado en la justicia y la inclusión social.
2.- Sábado, 29 de noviembre, de 10:30 a 13 Mesa Redonda: «MIRADAS PARA ERRADICAR LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD EN ANDALUCÍA” Coordina: Carlos Fernández. Psicólogo. Ha trabajado en Servicios de Protección de Menores y Discapacidad en la Junta de Andalucía; Representante de la Plataforma RBU y miembro colaborador del Centro Social Rey Heredia.
“La Renta Básica Universal, una exigencia para la transformación social” Ponentes: Ana Hernández: Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales. Colaboradora en la elaboración de informes del Observatorio de Desigualdad de Andalucía. Forma parte de la Plataforma RBU.
«Pobreza, exclusión y desigualdad de rentas en Andalucía. Situación actual» a cargo de Cati Rojas: Licenciada en Filosofía y en Derecho y Miembro de la asociación ACISGRU, (Asociación Cordobesa para la Integración Social de personas Gitanas Rumanas); Profesora jubilada del IES Averroes en Córdoba.
“Características de la pobreza en las Comunidades Romaníes en España y Córdoba” por Encarna Lozano: Trabajadora Social. Ayuntamiento de Córdoba.
“Cómo se aborda desde la institución local la pobreza y la desigualdad” con Gustavo Sánchez: Servicios Generales Ayuntamiento La Línea de la Concepción. Miembro de CNT y de la Plataforma RBU.






