La A.V. Guadalquivir critica el proceso de recogida y poda de naranjos

13 abril, 2024

Redacción

Tarde, mal y nunca. Son los calificativos que emplea la Asociación Vecinal Guadalquivir del Campo de la Verdad y F.A. para valorar el proceso de recogida de naranjas y poda en la barriada. Un proceso que, denuncian, ha vuelto ha ser «muy selectivo y limitado al itinerario de las procesiones» que iban a recorrer la zona durante la reciente semana santa, que, debido a las continuas y persistentes lluvias, finalmente casi no pudieron procesionar.

La Asociación que preside Miguel Ángel Aguilera lamenta que el proceso de recogida se ha hecho muy tarde y de forma muy lenta se ha ido extendiendo al resto del barrio, por donde no pasaban las procesiones programadas. Además, denuncian el uso de la máquina vibradora usada por los operarios de la empresa
privada encargada de la recogida de la naranja, ya que han dejado bastantes desperfectos en todos los pequeños arriates y alcorques, provocando las protestas del vecindario. Según informan, han habido casos de naranjos que fueron arrancados totalmente y posteriormente replantados. También denuncian que han habido viviendas donde han surgido grietas.

Por último, y por ello emplean el «nunca», lamentan estar esperando aún la poda anual. Un año más, Córdoba ha entrado en la primavera en la que la arboleda rebrota, sin que se haya producido la necesaria poda que, en años anteriores, se ha hecho también de forma tardía, con el consiguiente daño a los árboles. La Asociación denuncia que la única poda que se ha realizado ha sido a algunos naranjos y solo en la parte que pega a los edificios, y lamenta que no haya habido una poda completa desde hace más de 4 años.

«Pero todavía están a tiempo de contratar operarios y cumplir sus promesas. Gracias Sr. Alcalde y Sr. Madruga porque ésa foto es la que les falta y les quedaría perfecta«, concluye el comunicado

Barrios vivos
Redacción

Colectivos y residentes cierran una campaña en la que se ha recogido un centenar de sugerencias para «humanizar» y «hacer más amable» la avenida

Barrios vivos
Redacción

En la barriada periférica ya se dispone de suelo para el que es un compromiso electoral, mientras que en Huerta de Santa Isabel el vecindario aumenta conforme se ocupan nuevas promociones.

Barrios vivos
Alberto Hernández

«El abandono del edificio y las consecuencias que trae consigo la acumulación de basura y las plagas de parásitos y ratas es un tema de salud pública».

Barrios vivos
Alberto Hernández

Compartimos la opinión de la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados en Córdoba en relación al programa emitido por Antena 3 en Espejo Público.