90.2 FM

La Asociación Vecinal de Ciudad Jardín reclama a la Gerencia de Urbanismo que limpie su propio entorno

El colectivo vecinal residentes y el distrito Poniente Sur advierten de la insalubridad en las supuestas zonas ajardinadas que rodean a los edificios, el riesgo de incendio y la pésima imagen para la ciudad.

3 julio, 2025

Fotografía de archivo de la AV Nueva Ciudad Jardín que muestra basura en el entorno de la GMU
Alberto Hernández

El consejo de distrito Poniente Sur ha hecho suyas las peticiones que, tanto a título particular de residentes en la zona como a través de la Asociación Vecinal Nueva Ciudad Jardín, se han ido registrando las últimas semanas en la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) y en Sadeco para que se actúe inmediatamente en la zona terriza destinada a jardín que rodea a los dos cuerpos de edificios de la sede de la GMU, entre la avenida de Medina Azahara y el bulevar de Hernán Ruiz, en donde se acumulan altos restos de hierbajos, ramas de palmeras caídas y hasta matorral seco, además de basura de distinto tipo.

Para la asociación vecinal, federada en Al-Zahara, la acumulación de restos vegetales y otros residuos ha llegado a constituir todo un foco de insalubridad pública para el vecindario de la zona, que teme la aparición de plagas. Capítulo aparte está el evidente riesgo de incendio que supone la concentración de restos inflamables en un entorno tan transitado por peatones y tráfico y, en último término, la pésima imagen que da el abandono de estos espacios alrededor de unos importantes edificios municipales que, además, están catalogados por la propia GMU.

Las protestas se han registrado formalmente tanto en la GMU como en Sadeco, en ésta última por parte de la AV Nueva Ciudad Jardín, al tratarse de una empresa municipal cuya sede es precisamente vecina a la de la Gerencia y que se ve directamente afectada problema, recuerda la presidenta de la AV, Pilar García. Incluso, se han presentado también quejas por la falta de respuesta a las primeras instancias presentadas. Para la asociación vecinal, el agravio es mayor ya que precisamente la GMU es el órgano competente en la redacción de ordenanzas públicas (como la de higiene urbana, las de medio ambiente o la de prevención de incendios) y en ocasiones es la encargada también de tomar medidas para el desarrollo de las normas municipales y su cumplimiento.

La sede de la Gerencia Municipal de Urbanismo ocupa parte del antiguo Cuartel de Artillería San Rafael, construido en 1900 y que serviría también a principio de siglo como hospital. En 1990 el Ministerio de Defensa cedió el complejo al Ayuntamiento de Córdoba, que conservó una parte para la actual sede de Sadeco y dos cuerpos de los antiguos edificios para las oficinas de la GMU.

Barrios vivos
Redacción | 2025-11-21 09:46

Expertas de la Junta y el Ayuntamiento dan cuenta de instrumentos para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía desde el entorno más cercano de los barrios.

Barrios vivos
Redacción | 2025-11-19 10:53

El Consejo muestra su preocupación también por los daños en los núcleos urbanos de Villarrubia y Trassierrra, hasta ahora inéditos, y la caída de árboles en avenidas muy transitadas.

Barrios vivos
Redacción | 2025-11-04 10:28

Valora “muy positivamente” la iniciativa aunque reclama que se comprometan partidas y advierte que “el árbol no puede convertirse en un problema”.

Barrios vivos
Redacción | 2025-10-31 10:46

Temen que el ruido y las aglomeraciones perjudiquen a los residentes de Huerta de Santa Isabel y
Turruñuelos mientras sus reivindicaciones para los barrios en desarrollo siguen sin ser escuchadas.