La Asociación Vecinal “Los Califas” de Poniente Sur concluyó la Campaña “Comprar en nuestro barrio tiene Premio”

Con la iniciativa se comprometieron 110 establecimientos del barrio que consiguieron un total de 15.000 participaciones.

12 mayo, 2025

Fotografía de la entrega de premios de la campaña
Alberto Hernández

Como ya publicamos en Paradigma, durante el mes de marzo y parte de abril, los establecimientos de la zona de Poniente Sur correspondiente a su ámbito territorial, entregaron papeletas, para participar en el sorteo de premios, a aquellas personas que compraron en su establecimiento, con motivo de la campaña creada por la Asociación Vecinal «Los Califas», «Comprar en nuestro barrio tiene Premio».

Según su presidente José Manuel Matencio, “con la adhesión de 110 establecimientos del barrio y más de 15.000 participaciones, esta campaña ha sido todo un éxito sobrepasando con creces nuestras expectativas. Con esta acción de apoyo al comercio de nuestro barrio hemos querido poner en valor el papel fundamental del comercio de proximidad en la vida del barrio, destacando la importancia para generar empleo de calidad, cohesión social y sostenibilidad”.

Tras el sorteo público realizado en el Centro Cívico Poniente Sur, se han adjudicado los 5 premios valorados en 550 €: una bicicleta urbana, una tablet, dos auriculares y un altavoz inalámbrico.

La Asociación Vecinal “Los Califas” justifica esta campaña ya que entiende que el comercio local no solo es una fuente de empleo estable, sino también un modelo económico más ecológico y circular, que revierte directamente en la economía del barrio: “Cuando compramos en el comercio de barrio, apoyamos a nuestros vecinos y vecinas, que ofrecen calidad, precio y garantía en sus productos y servicios, además de una atención personalizada».

Barrios vivos
Redacción

Colectivos y residentes cierran una campaña en la que se ha recogido un centenar de sugerencias para «humanizar» y «hacer más amable» la avenida

Barrios vivos
Redacción

En la barriada periférica ya se dispone de suelo para el que es un compromiso electoral, mientras que en Huerta de Santa Isabel el vecindario aumenta conforme se ocupan nuevas promociones.

Barrios vivos
Alberto Hernández

«El abandono del edificio y las consecuencias que trae consigo la acumulación de basura y las plagas de parásitos y ratas es un tema de salud pública».

Barrios vivos
Alberto Hernández

Compartimos la opinión de la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados en Córdoba en relación al programa emitido por Antena 3 en Espejo Público.