90.2 FM

La Plataforma “Auditorio para Córdoba” convoca una acción festiva y reivindicativa

La acción tendrá lugar el sábado 22 a partir de las 12 del mediodía en la Plaza de la Corredera

19 noviembre, 2025

Invitación de la Plataforma “Auditorio para Córdoba” a la ciudadanía cordobesa
Redacción

La Plataforma “Auditorio para Córdoba” organiza una “Fiesta Reivindicativa del Mundo de la Música en Córdoba”, para el próximo sábado día 22 de noviembre, a las 12:00 horas, en la Plaza de la Corredera.

La Plataforma informa de que ha diseñado un acto que, además de ser reivindicativo, tendrá carácter festivo y ciudadano, y reunirá a numerosos colectivos musicales de nuestra ciudad, entre ellos representantes de la Orquesta de Córdoba, la Banda Sinfónica, la Joven Orquesta de Córdoba, el Coro de Ópera, el Coro Góspel Experience, Tararea Laboratorio Musical, rock acústico con Subtónica en formato dúo, flamenco urbano con Tachi y Panky Band, Chel8cho, el CSM “Rafael Orozco” y muchas otras agrupaciones que forman parte del rico tejido cultural cordobés.

La jornada servirá como un encuentro abierto de música, arte y compromiso, en el que aseguran que expresaran, “una vez más, la necesidad de que Córdoba cuente con un Auditorio digno y adecuado a la altura de su vida cultural”.

Además, este evento marcará el cierre de la campaña de recogida de firmas que la plataforma ha venido impulsando, antes de su entrega por registro en el Ayuntamiento el próximo 24 de noviembre.

La Plataforma llama a toda la ciudadanía a “apoyar con su presencia en este día tan especial, en el que la música y la ciudadanía volverán a unirse por una causa común”.

Cultura y laicismo y Radio
Redacción

Recuerda que puedes escuchar este programa los miércoles a las 19:00 horas en el 90.2 de la FM, YouTube o nuestra web.

Cultura y laicismo
Redacción

Esta mañana se ha firmado el convenio de colaboración a tres partes que permitirá mejorar el conocimiento y la adaptación del pistacho a regiones con inviernos menos fríos.

Cultura y laicismo
Redacción

Un nuevo trabajo ofrece una de las síntesis más completas hasta la fecha de la literatura científica sobre la subcultura de «célibes involuntarios», un movimiento integrado por hombres que conciben el sexo como un derecho que se les niega y transforman su frustración en una ideología plagada de discursos misóginos.

Cultura y laicismo
Redacción

La exposición muestra a diez mujeres que lideran entidades de Córdoba.