90.2 FM

La Plataforma Ciudadana La Filmoteca Se Queda en Medina y Corella reclama un uso cultural de los cines de verano

Se oponen a las declaraciones realizadas por el empresario Antonio Amil relativas a convertir el espacio del cine Delicias en un mercado de «street food» y patio cervecero.

6 marzo, 2025

Alberto Hernández

La Plataforma Ciudadana «La Filmoteca Se Queda en Medina y Corella» recuerda que el PGOU (Plan General de Ordenación Urbanística) de 2001, la máxima norma en materia de urbanismo de la ciudad de Córdoba, establece «el uso deportivo de los espacios de los cines de verano Fuenseca, Delicias y Olimpia fuera de la temporada de proyecciones cinematográficas», en tanto que para el cine Coliseo San Andrés le asigna «un uso exclusivamente cultural», pero en ningún caso un uso relacionado con la explotación hostelera. Al antiguo cine Andalucía, ubicado en la calle Alfonso XII y adquirido por el Ayuntamiento, se le ha aplicado, igualmente y en concordancia con lo señalado, un uso deportivo.

La Plataforma Ciudadana detalla que en el Plan de Especial Protección del Casco Histórico (PEPCH) los espacios de los cines de verano están inscritos en el Catálogo de Bienes Protegidos. Así como que la Delegación de Cultura del Ayuntamiento cordobés estableció, el pasado 8 de octubre del 2024, un convenio de arrendamiento, por dos años, para los cines Fuenseca y Delicias, por un importe de 99.000 euros; y que el 25 de febrero de 2025 publicó el convenio de arrendamiento del cine Coliseo San Andrés, también por dos años y por un importe de 49.610 euros, con la finalidad de organizar en todos ellos «actividades culturales de promoción y dinamización sociocultural».

Por último, la plataforma siempre ha considerado a los cines de verano un patrimonio popular, material, emocional y cultural, que debemos esforzarnos por conservar y proteger. Por lo que reivindican la catalogación, por parte de la Junta de Andalucía, de los cines de verano cordobeses como Bien de Interés Cultural (BIC), en coherencia con lo declarado en el PGOU y el PEPCH, así como en los convenios establecidos para dichos espacios por nuestro Ayuntamiento, una consideración que otorgaría protección a los cines de verano de la ciudad.

Cultura y laicismo
Redacción | 2025-11-27 10:24

Un estudio internacional en el que ha participado el investigador de la UCO Daniel Bravo reescribe la historia del mosquito ‘Culex pipiens molestus’, cuyo origen se situaba erróneamente hace 200 años en zonas subterráneas de la capital británica.

Cultura y laicismo
Redacción | 2025-11-26 11:04

Lanza una consulta pública para elegir a mujeres relevantes de la historia de la ciencia, que serán retratadas por artistas locales en murales de la provincia.

Cultura y laicismo
Redacción | 2025-11-26 10:28

“Nuestro objetivo se centra en seguir avanzando hacia una sociedad más justa, igualitaria y feminista, en la que todas las personas puedan desarrollar vidas dignas y libres de violencias”, ha remarcado Olga Gómez secretaria de la organización.

Cultura y laicismo
Rafael Macho | 2025-11-25 10:45

Hoy Sara Torres nos abre las puertas de su laboratorio en la ETSI de Telecomunicaciones de la UMA, desde allí, estudia como la óptica puede corregir señales luminosas deficientes y mejorar la calidad de transmisión.