90.2 FM

Las iniciativas cordobesas de solidaridad con Palestina convocan una manifestación el 29 de noviembre

El 29 de noviembre es el día internacional de solidaridad con el pueblo palestino por acuerdo de la Asamblea General de Naciones Unidas de fecha 2 de diciembre de 1977.

28 noviembre, 2025

Redacción

Este año, cuando se cumplen más de dos años de esta brutal fase del genocidio que comenzó con la Nakba de 1948, las iniciativas cordobesas piden redoblar esfuerzos y seguir reivindicando que “la tierra robada será recuperada”. Este lema, que se repite en todas las movilizaciones de solidaridad tiene un profundo significado, porque por un lado señala la apropiación de tierras palestinas que el gobierno sionista aplica con total impunidad y por otro lado indica el compromiso firme del pueblo palestino, y de las iniciativas de solidaridad que se manifiestan en todo el mundo, de no cejar en el empeño de que la comunidad internacional obligue al gobierno sionista y colonialista a devolver a sus legítimos propietarios los centenares de miles de hectáreas de tierra de los que se han apropiado ignorando las múltiples resoluciones de Naciones Unidas exigiendo el cumplimiento de la legalidad internacional.

Por esta razón las iniciativas Asamblea por Palestina, Juventud de Córdoba por Palestina, Córdoba con Palestina y la Plataforma UCO por Palestina convocan una manifestación el próximo sábado día 29 de noviembre con salida a las seis de la tarde desde el bulevar del Gran Capitán esquina con ronda de Tejares y finalización en la plaza de la Corredera, participando de esta manera en una convocatoria estatal de la Red de Solidaridad contra la Ocupación de Palestina, RESCOP, que se desarrollará en decenas de ciudades españolas y por extensión, en todo el planeta, reclamando el fin del genocidio, la devolución de las tierras ocupadas, el retorno de la población palestina refugiada y la reconstrucción de los daños ocasionados a la Franja.

En esta convocatoria estará presente el informe de Francesca Albanese, la relatora de Naciones Unidas para los Territorios Ocupados Palestinos, titulado “El genocidio en Gaza: un crimen colectivo” en el que resalta que el genocidio en Gaza “es un crimen colectivo” subrayando cómo los Estados “principalmente occidentales” han permitido el genocidio israelí con “complicidad directa o indirecta” por acción, apoyo u omisión, afirmando con rotundidad cómo “con sus acciones y omisiones, terceros Estados han permitido la opresión del pueblo palestino y su genocidio. Esos Estados tienen la obligación de poner fin a su complicidad y hacer justicia”.

Este informe, que las iniciativas de solidaridad con Palestina en todo el planeta están esgrimiendo contra la cobardía y complicidad de sus respectivos gobiernos indica cómo muchos países siguieron ofreciendo “apoyo militar, diplomático, económico e ideológico” al estado genocida de Israel mientras éste “utilizaba el hambre y la ayuda humanitaria como armas de guerra”, por lo que “pueden y deben ser considerados responsables de ayudar, asistir o participar conjuntamente” en esos y otros crímenes israelíes.

En la manifestación se expresarán todas las medidas que las organizaciones convocantes exigen reiteradamente a los gobiernos y a la comunidad internacional que apliquen para frenar el genocidio y castigar a los culpables del mismo:

  • Reconocimiento público de que el estado sionista de Israel está cometiendo crímenes de lesa humanidad contra el pueblo palestino.
  • Reconocimiento público de que el gobierno de España no ha respondido con la firmeza necesaria ante el evidente genocidio en Palestina.
  • Compromiso firme del gobierno de España de reafirmar y fortalecer el apoyo a la UNRWA y al sistema de la ONU.
  • Compromiso expreso de suspender todas las relaciones militares, diplomáticas y económicas del gobierno de España con el estado genocida de Israel.
  • Declaración formal de que el gobierno sionista está obligado a garantizar rendición de cuentas no solo con juicios penales, sino con reparaciones, restitución, compensación y garantías de no repetición.
  • Solicitud formal ante las instituciones internacionales de la expulsión del estado genocida de Israel hasta que no asuma los costes de reconstrucción de todas las infraestructuras destruidas en la Franja de Gaza, tanto viviendas como infraestructuras de producción de energía, de potabilización de agua, de conducción de saneamiento y los equipamientos públicos destruidos: hospitales y otros centros sanitarios, escuelas, centros universitarios, bibliotecas, iglesias, mezquitas y otros centros de diferentes confesiones religiosas, etc.
  • Solicitud formal ante las Naciones Unidas de la suspensión de Israel conforme al Artículo 6 de la Carta.
  • Exigencia a las instituciones internacionales de expulsión del estado genocida de todo tipo de eventos para evitar que volvamos a contemplar el bochornoso espectáculo de la presencia de representantes del estado genocida, como hemos observado recientemente, en eventos deportivos (por ejemplo, los Juegos Olímpicos de París, los clasificatorios de la Copa Mundial de la FIFA, FIBA o Copa Davis) y culturales (Eurovisión, Bienal de Venecia), etc.
Realidad social
Redacción | 2025-11-28 10:46

Promueven que se necesita otra economía que priorice el bienestar humano, la biodiversidad y el medio ambiente.

Radio y Realidad social
Redacción | 2025-11-28 10:16

¡¿Qué tal, cómo estamos?! se emite todos los jueves, en directo, entre las 18’00 y las 20’00 horas en el 90.2 de la FM y se emite en redifusión los sábados de 10’00 a 12’00 horas.

Realidad social
Paradigma | 2025-11-27 08:52

Editorial del programa nº 243 del «¿Qué tal, cómo estamos»?. Este 27 de noviembre está dedicado a la gente auténtica y el gran trabajo de las compañeras y compañeros que escriben en nuestro blog «Gente que opina».

Realidad social
Redacción | 2025-11-27 09:00

Hoy en el Blog Gente que opina, Antonio Baena nos habla sobre la privatización neoliberal de los servicios públicos.