90.2 FM

Las Plataforma Carril Bici y la Asociación Peatonal «A Pata» manifiestan su queja por el corte del Bulevar situado en el Vial Norte

Reclaman al Ayuntamiento que favorezcan a peatones y ciclistas, los cuales son los que disponen de menos menos espacio público.

9 marzo, 2025

Alberto Hernández

La Plataforma Carril Bici y la Asociación Peatonal “A Pata, manifiestan su queja, ya que por motivo de la celebración en Córdoba de la Champions Burguer, el Ayuntamiento de Córdoba ha consentido que los negocios que la conforman corten totalmente el tránsito peatonal en gran parte del Bulevar del Vial Norte.

Recuerdan que este Bulevar es usado a diario por miles de personas para su desplazamientos peatonales y ciclistas, así como para su ocio y esparcimiento.

“Con la instalación de estos establecimientos que bloquean la zona peatonal, obligan peatones y ciclistas a desplazarse por el carril bici, provocando molestias y conflictos entre quienes optan por estos modos saludables de desplazamiento”, explican las asociaciones.

Exponen que habiendo en la ciudad de Córdoba cientos de miles de metros cuadrados de calzada dedicados a los vehículos motorizados no se comprende como el Ayuntamiento favorece la molestia de quienes disponen de menos espacio público.

Ambas asociaciones sugieren al gobierno municipal que, en coherencia con las declaraciones y mociones acordadas por el Ayuntamiento de Córdoba en relación a Movilidad Sostenible, ubique ésta y otras posibles instalaciones en espacios de calzada dedicado a los vehículos motorizados en lugar de ir en detrimento del escaso espacio peatonal y ciclista.

Realidad social
Redacción

Este programa se emite los viernes alternos a las 10 de la mañana en el 90.2 de la FM

Realidad social
Redacción

El programa se emitirá todos los primeros viernes de cada mes a las 11’00 de la mañana.

Radio y Realidad social
Redacción

Dos horas de radio social con mayúsculas, con las gentes comprometidas y luchadoras de nuestra ciudad. Con acento, marcadamente femenino.

Realidad social
Redacción

Reclama que deje de batallar en los tribunales, se haga cargo después de décadas de los espacios, zonas verdes y redes que recepcionó y que no obligue al vecindario a hacer una ‘segunda’ urbanización además de la que ya pagaron en su día.