90.2 FM

Las plataformas de Solidaridad con Palestina cordobesas exigirán al PSOE que anulen las sanciones impuestas a las activistas tras su reivindicación pacífica

Las sanciones tramitadas por la Subdelegación del Gobierno son consecuencia de la aplicación de la reforma legislativa conocida como Ley Mordaza.

21 mayo, 2025

Alberto Hernández

La Plataforma Córdoba con Palestina, la Asamblea por Palestina, la Red UCO con Palestina, Juventud de Córdoba por Palestina y la iniciativa Mejor sin Armas convocan una concentración el jueves día 22 frente a la sede del PSOE a las 20:00 horas.

El motivo de dicha concentración es reclamar la anulación de las sanciones impuestas a los activistas y las activistas de las iniciativas convocantes cuando el pasado día 26 de marzo se concentraron en los accesos a los jardines de Orive para expresar de forma pacífica el rechazo de dichas iniciativas al desarrollo en Córdoba de un encuentro que reunía a destacados líderes institucionales, de la industria y de la tecnología en armamento militar.

La concentración pretendía denunciar la presencia en Córdoba de empresas españolas que trabajan en consorcio con empresas de la industria militar israelí cómplices del genocidio que el estado sionista de Israel está cometiendo impunemente contra el pueblo palestino. Por otra parte, querían “dejar constancia de nuestro rechazo a la escalada armamentística en Europa y al incremento de gastos militares subrayando por el contrario nuestra exigencia del fin del genocidio y nuestra apuesta por la resolución pacífica de los conflictos y la aplicación de los gastos militares para gastos sociales”, explican desde las distintas plataformas.

Los manifestantes denuncian: “Ejercíamos en esa concentración nuestro derecho constitucional a la libertad de expresión, y se hacía sin alterar en lo más mínimo el orden público, no obstante, cinco de las personas presentes fueron identificadas y ya están llegando las primeras resoluciones de sanción por importe de 601 euros”.

Las sanciones tramitadas por la Subdelegación del Gobierno son consecuencia de la aplicación de la reforma legislativa conocida como Ley Mordaza aprobada por el Congreso de los Diputados en marzo de 2015 (Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana). Las plataformas en Solidaridad con Palestina explican que el PSOE se ha comprometido a derogar reiteradamente esta reforma legislativa sin haber dado ningún paso en ese sentido hasta la fecha. “Esta inhibición del PSOE es la que ha permitido que las activistas de las iniciativas convocantes hayan sido sancionadas de forma absolutamente arbitraria, pues una de las características de esta ley es la de dotar a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado de una alta discrecionalidad a la hora de sancionar infracciones previstas en la ley”, subrayan.

En consecuencia, con lo anteriormente expuesto, el objetivo de esta concentración es exigir al socio mayoritario en el Gobierno de España “el fin de la criminalización de la solidaridad con Palestina y la derogación de la reforma legislativa indicada conocida como Ley Mordaza a la que solo se le han dado algunos retoques cosméticos recientemente”. Argumentan su exigencia con una transcripción literal entrecomillada de la posición del PSOE sobre esta reforma legislativa extraída de su página web:

“El PSOE rechaza la mal llamada «Ley de Seguridad Ciudadana», más conocida como Ley Mordaza.

Realidad social
Redacción | 2025-11-28 11:04

El 29 de noviembre es el día internacional de solidaridad con el pueblo palestino por acuerdo de la Asamblea General de Naciones Unidas de fecha 2 de diciembre de 1977.

Realidad social
Redacción | 2025-11-28 10:46

Promueven que se necesita otra economía que priorice el bienestar humano, la biodiversidad y el medio ambiente.

Radio y Realidad social
Redacción | 2025-11-28 10:16

¡¿Qué tal, cómo estamos?! se emite todos los jueves, en directo, entre las 18’00 y las 20’00 horas en el 90.2 de la FM y se emite en redifusión los sábados de 10’00 a 12’00 horas.

Realidad social
Paradigma | 2025-11-27 08:52

Editorial del programa nº 243 del «¿Qué tal, cómo estamos»?. Este 27 de noviembre está dedicado a la gente auténtica y el gran trabajo de las compañeras y compañeros que escriben en nuestro blog «Gente que opina».