Hablamos de Julien Assange

Nuevo «Domingos Laicos». Hoy Julian Assange y su lucha por las libertades de prensa y de expresión

31 marzo, 2024

Redacción

El día 31 de marzo de 2015 aparecía en el BOE con el nombre de “protección de Seguridad Ciudadana” la que conocemos como Ley Mordaza, que supuso de hecho el recorte del derecho a la libertad de expresión y manifestación, que sigue aún vigente, a pesar del “desacuerdo” con ella de la mayoría del parlamento.

Por ello dedicamos el programa de Domingos Laicos de este 31 de marzo de 2024 a reflexionar sobre realidades actuales de falta y de ataques a esa libertad de expresión, con uno de los ejemplos más conocidos en todo el mundo y que mantiene recluido más de 14 años, entre la embajada de Ecuador en Londres y la cárcel , a Julien Assange, por haber hecho público miles de mensajes que dejan en evidencia las prácticas imperialistas de EE. UU.. Para ello contamos hoy con la presencia de Agustín Yanet, secretario general de FESP (Federación de Sindicatos de Periodistas), con Charo Rodero, Patrona y vicepresidenta de la Fundación Democracia Activa y con Virginia Fernández y Victor Manuel Díaz, miembros del colectivo Free Assange España y de Assange Teatro.

Y os dejamos también el programa en formato vídeo:

Y recordad que, para conocer más sobre laicidad en el Estado español, podéis consultar la web http://www.laicismo.org.

Si os animáis a dar el paso de acompañarnos en nuestra necesaria e ilusionante tarea de promover los principios democráticos de libertad de pensamiento, igualdad de todos y todas y defensa del bien común, podéis asociaros a Europa Laica.

Cultura y laicismo y Radio
Redacción

José Manuel Cumbreras presenta este programa.

Radio
Redacción

Cultura y laicismo
Alberto Hernández

La iniciativa analizará la influencia de factores como la edad, el género o la realidad sociodemográfica y pretende orientar el diseño de políticas públicas en materia de salud mental.