Estamos de vuelta en nuestra queridísima protohistoria de la Península Ibérica. Esta vez hablamos sobre la economía y el arte ibero. Las manifestaciones artísticas en el mundo ibero encierran gran cantidad de significados relacionados con el contexto socioeconómico. Más allá de su aspecto formal, en este programa nos adentramos en el complejo lenguaje del arte ibero y en como este nos da a entender como funciona y se construye la sociedad. También hablaremos sobre las principales actividades económicas de estos pueblos, destacando la agricultura, la ganadería y el comercio, pero juntos descubriremos que en realidad existen otras actividades no menos importantes que estas y que nos ayudaran a entender a nuestros amigos protohistóricos. La Dama de Elche ya se ha escuchado este programa.
Nuevo Legio IX en Paradigma Radio: «Hispania Antigua (III) Arte y economía de los iberos»
1 marzo, 2023
Estamos de vuelta en nuestra queridísima protohistoria de la Península Ibérica. Esta vez hablamos sobre la economía y el arte ibero. Las manifestaciones artísticas en el mundo ibero encierran gran cantidad de significados relacionados con el contexto socioeconómico. Más allá de su aspecto formal, en este programa nos adentramos en el complejo lenguaje del arte ibero y en como este nos da a entender como funciona y se construye la sociedad. También hablaremos sobre las principales actividades económicas de estos pueblos, destacando la agricultura, la ganadería y el comercio, pero juntos descubriremos que en realidad existen otras actividades no menos importantes que estas y que nos ayudaran a entender a nuestros amigos protohistóricos. La Dama de Elche ya se ha escuchado este programa.
Un estudio internacional en el que ha participado el investigador de la UCO Daniel Bravo reescribe la historia del mosquito ‘Culex pipiens molestus’, cuyo origen se situaba erróneamente hace 200 años en zonas subterráneas de la capital británica.
Lanza una consulta pública para elegir a mujeres relevantes de la historia de la ciencia, que serán retratadas por artistas locales en murales de la provincia.
“Nuestro objetivo se centra en seguir avanzando hacia una sociedad más justa, igualitaria y feminista, en la que todas las personas puedan desarrollar vidas dignas y libres de violencias”, ha remarcado Olga Gómez secretaria de la organización.
Hoy Sara Torres nos abre las puertas de su laboratorio en la ETSI de Telecomunicaciones de la UMA, desde allí, estudia como la óptica puede corregir señales luminosas deficientes y mejorar la calidad de transmisión.





