90.2 FM

Hablamos de Las Palmeras

REDXXI impulsa en Las Palmeras el proyecto “Futuro libre de violencia” de Educo

La convocatoria “Futuro libre de violencia” cuenta con una financiación total de 1,8 millones de euros, destinada a fortalecer el trabajo de organizaciones sociales que operan en la protección de la infancia.

31 octubre, 2025

Redacción

La Asociación REDXXI, entidad dedicada a la integración social, educativa y comunitaria en el barrio de Las Palmeras (Córdoba), ha iniciado su participación en el proyecto “Futuro libre de violencia contra la infancia”, impulsado por la ONG Educo y cofinanciado por la Unión Europea dentro del programa CERV-DAPHNE.

El proyecto tiene como objetivo reforzar el sistema de protección frente a la violencia hacia la infancia y la adolescencia, apoyando a entidades sociales que desarrollan iniciativas de prevención, sensibilización, atención y acompañamiento en todo el territorio nacional.

En el marco de esta iniciativa, REDXXI pondrá en marcha diversas actividades, englobadas cada una en dos proyectos más específicos, uno de ellos dirigido en especial a la protección integral de la infancia y la adolescencia enmarca acciones directas para niños, niñas y adolescentes del barrio de Las Palmeras, centradas en la prevención de conductas de riesgo, el acoso escolar y ciberacoso, la violencia de género y familiar, el fomento de la autoestima, la educación emocional y la promoción de la participación infantil y juvenil. A través de talleres, espacios de encuentro y acciones educativas, se buscará ofrecer herramientas que fortalezcan sus capacidades personales y sociales, promoviendo relaciones basadas en el respeto y la igualdad.

En el otro proyecto, orientado a las familias, especialmente a padres y madres, la asociación trabajará con el entorno de los niños del barrio, mediante programas de sensibilización y formación sobre crianza positiva, abordando los diferentes tipos de violencia (física, verbal, no verbal, etc) que pueden afectar a la infancia y fomentando modelos de convivencia y cuidado basados en el buen trato.

La convocatoria “Futuro libre de violencia” cuenta con una financiación total de 1,8 millones de euros, destinada a fortalecer el trabajo de organizaciones sociales que operan en la protección de la infancia. La asociación Red XXI dispondrá de un total de 60.000 €, entre los dos proyectos, para poder desarrollar las acciones anteriormente descritas en un plazo de ejecución que abarca desde el pasado mes de julio hasta diciembre de 2026.

Con esta colaboración, REDXXI reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades, la protección de la infancia y la transformación social del barrio de Las Palmeras, consolidándose como un referente local en la construcción de entornos seguros, inclusivos y libres de violencia.

Se puede encontrar más información de cada proyecto en los siguientes enlaces:

  • https://red21palmeras.jimdofree.com/2025/09/01/proyecto-sensibilizaci%C3%B3n-y-formaci%C3%B3n-a-familias-de-las-palmeras-sobre-crianza-positiva-y-diferentes-tipos-de-violencia/
  • https://red21palmeras.jimdofree.com/2025/07/01/proyecto-sensibilizaci%C3%B3n-formaci%C3%B3n-y-participaci%C3%B3n-a-ni%C3%B1os-ni%C3%B1as-y-adolescentes-de-las-palmeras-sobre-diferentes-tipos-de-violenciay-autoprotecci%C3%B3n/
Barrios vivos
Redacción

Temen que el ruido y las aglomeraciones perjudiquen a los residentes de Huerta de Santa Isabel y
Turruñuelos mientras sus reivindicaciones para los barrios en desarrollo siguen sin ser escuchadas.

Barrios vivos
Redacción

Compartimos las quejas del Consejo de Distrito Centro en torno a la excesiva programación de eventos en el centro histórico de Córdoba.

Barrios vivos
Redacción

La asociación Guadalquivir-Campo de la Verdad y la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara celebran un acto en recuerdo de su trabajo y trayectoria.

Barrios vivos
Redacción

La AV La Paz y Santa Victoria y la AV Virgen de Linares teme la inseguridad, la acumulación de restos, la ocupación del espacio público y que la “situación de impunidad” siga extendiéndose.