90.2 FM

Stop Desahucios lucha por frenar el lanzamiento de Margari de su hogar, en manos de un fondo buitre

20 enero, 2024

Redacción

La Plataforma 15M Stop Desahucios Córdoba ha convocado a los medios de comunicación a una acción que se llevará a cabo el próximo lunes, 22 de enero, a las 10:55h en la Ciudad de la Justicia (C/ Isla Mallorca S/N). El motivo principal es el juicio de Margari, una valiente luchadora, contra el fondo buitre Global Pantelaria. La plataforma denuncia la falta de voluntad de negociar una solución por parte del fondo buitre respecto a la demanda interpuesta.

Margari, junto a su familia, ha convertido una vivienda antes destrozada en un hogar digno. La historia comienza en 2016, cuando Margari, tras quedar viuda y sin alternativa habitacional, ocupa una vivienda deshabitada propiedad del Banco Santander. En condiciones deplorables, sin luz ni agua, la familia se embarca en la tarea de convertirla en un hogar habitable.

En sus primeros compases, el Banco Santander intentó desalojarla, pero Margari, respaldada por la Plataforma 15M Stop Desahucios Córdoba, resistió y logró firmar un contrato de alquiler social con el banco, que cumplió puntualmente durante varios años.

La situación ha dado un giro desde entonces: el Banco Santander vendió la propiedad a Global Pantelaria, un fondo buitre que se niega a renovar el contrato de alquiler social. A pesar de no tener un contrato en vigor, Margari ha estado pagando el alquiler a los nuevos propietarios durante más de un año, demostrando su deseo de mantener un acuerdo que le permita a ella y a su familia continuar viviendo en el que ahora consideran su hogar.

La convocatoria del lunes busca visibilizar este caso y denunciar la actitud inflexible de Global Pantelaria, y apoyar a Margari en su lucha por la justicia, la dignidad y el derecho a un hogar seguro.

Realidad social
Redacción

Este programa se emite los viernes alternos a las 10 de la mañana en el 90.2 de la FM

Realidad social
Redacción

El programa se emitirá todos los primeros viernes de cada mes a las 11’00 de la mañana.

Radio y Realidad social
Redacción

Dos horas de radio social con mayúsculas, con las gentes comprometidas y luchadoras de nuestra ciudad. Con acento, marcadamente femenino.

Realidad social
Redacción

Reclama que deje de batallar en los tribunales, se haga cargo después de décadas de los espacios, zonas verdes y redes que recepcionó y que no obligue al vecindario a hacer una ‘segunda’ urbanización además de la que ya pagaron en su día.