Hablamos de Enrique Rodríguez

Te rememoramos el ¡¿Qué tal cómo estamos?! del pasado jueves 9 de mayo.

11 mayo, 2024

Enrique Rodríguez, conductor del programa
Redacción

Una semana más, Enrique Rodríguez y su equipo, con Javier Juan a la técnica, nos llenaron la tarde del jueves de información social de nuestra ciudad… y algo más allá. Como es norma, os dejamos primero el programa completo que, como sabéis, es como más jugo se le saca:

Y, a continuación, para tenerlo a “sorbitos”, os dejamos sección a sección. La primera, como siempre, el Editorial: “09 de mayo es el día de, ¿qué Europa?”.

José Antonio Naz

Nuestro primer invitado fue José Antonio Naz, presidente de Andalucía Laica. José Antonio nos explicó el sentido de la campaña de Europa Laica para que no se marque ninguna casilla en la declaración de la renta, ni la que supone la asignación a la iglesia católica ni a la de fines sociales. ¡Haz que lo quieras, pero que sea disponiendo de la información necesaria y entendiendo que, en realidad, no es tu dinero el que empleas, sino el de todos y todas nosotras!

Juan Andrés de Gracia

A continuación tuvimos una más que instructiva charla sobre asuntos de actualidad municipal:  Inspección Técnica de Edificios (ITE´s), cruces de mayo o hacer caja “por la cara”, modelo de gestión de los alimentos que se entregan a los bancos de alimentos). Todo ello de la manos de Juan Andrés de Gracia, presidente del Consejo del Movimiento Ciudadano.

Óscar Martín y Miquel Carrillo

Miquel Carrillo y Oscar Martín, de Ingeniería sin Fronteras, nos contaron cómo la comunidad guatemalteca de San Pablo Tacaná se autoorganiza para la gestión de una comunidad energética con el apoyo suficiente de la cooperación entre pueblos. Emociona cuando los seres humanos nos tratamos de igual a igual.

Amelia Sanchís y Ángel Gómez Puerto

Y ¿qué podemos decir de la tertulia? Pues que, ¡nunca defrauda! Con Amelia Sanchís y Ángel Gómez Puerto reflexionamos sobre Europa y todo lo bueno que hemos sabido construir en torno a ese proyecto que continúa estando en construcción y de cuánto nos queda por lograr en esa carrera universal donde el valor máximo sigue siendo la acumulación de bienes, de dinero y de poder.

Y con esto acabamos el programa. Ya sabes, en Paradigma Radio: Tu radio social de Córdoba. La radio que escucha para que tú la escuches.

Paradigma Radio sobrevive gracias al apoyo de un grupo de personas que mantiene vivo el proyecto. Te necesitamos para aumentar los y las socias que tenemos, de momento, para seguir haciendo posible la radio más social de Córdoba.

Desde 5 euros al mes, puedes contribuir a construir una sociedad mejor informada

Realidad social
Redacción

El programa se emitirá todos los primeros viernes de cada mes a las 11’00 de la mañana.

Radio y Realidad social
Redacción

Dos horas de radio social con mayúsculas, con las gentes comprometidas y luchadoras de nuestra ciudad. Con acento, marcadamente femenino.

Cultura y laicismo y Radio
Redacción

José Manuel Cumbreras presenta este programa.

Radio
Redacción