90.2 FM

Unidos por la solidaridad: ocho municipios cordobeses refuerzan su compromiso con el voluntariado

La iniciativa contempla sesiones informativas y formativas tanto para entidades de voluntariado como para personal técnico de los ayuntamientos.

11 junio, 2025

Fotografía de integrantes en la formación
Alberto Hernández

La Plataforma del Voluntariado de Córdoba, con el respaldo de la Delegación de Participación Ciudadana de la Diputación de Córdoba, lanza una nueva edición del proyecto «Fortalecimiento de las Entidades de Voluntariado y de los Ayuntamientos de la Provincia de Córdoba», con el objetivo de reforzar la acción voluntaria local e impulsar la participación ciudadana.

Este proyecto se desarrollará en un total de ocho municipios cordobeses, cinco de ellos participantes en ediciones anteriores (Aguilar de la Frontera, Almedinilla, Posadas, Doña Mencía y Rute) y tres que se incorporan por primera vez (Añora, Bujalance y Moriles).

La iniciativa contempla sesiones informativas y formativas tanto para entidades de voluntariado como para personal técnico de los ayuntamientos, abordando aspectos como la gestión del voluntariado, el conocimiento de la normativa vigente para fortalecer la acción voluntaria o cuestiones relacionadas con la necesaria digitalización de las entidades.

Este proyecto ha dado comienzo en el mes de mayo, con las reuniones iniciales de trabajo con los diferentes ayuntamientos participantes, y continúa, a partir de ahora, con las sesiones formativas con las entidades. La primera de ellas tendrá lugar mañana, 11 de junio, en Almedinilla; seguida por otra, el 25 de junio en Posadas, o el 30 de junio en Aguilar de la Frontera. La actualización de las iniciativas se indicará en la web de la Plataforma del Voluntariado así como en las redes sociales en las que está presente.

Desde su fundación en 1999, la Plataforma del Voluntariado de Córdoba ha trabajado incansablemente por promover la cultura solidaria en toda la provincia. Hoy, con una red de 93 entidades miembro, reafirma, a través de este proyecto, su compromiso con una ciudadanía activa, participativa y unida por la transformación social.

A continuación adjuntamos el dosier del programa:

Dossier-Proyecto-Diputacion
Realidad social
Redacción

Este programa se emite los viernes alternos a las 10 de la mañana en el 90.2 de la FM

Realidad social
Redacción

El programa se emitirá todos los primeros viernes de cada mes a las 11’00 de la mañana.

Radio y Realidad social
Redacción

Dos horas de radio social con mayúsculas, con las gentes comprometidas y luchadoras de nuestra ciudad. Con acento, marcadamente femenino.

Realidad social
Redacción

Reclama que deje de batallar en los tribunales, se haga cargo después de décadas de los espacios, zonas verdes y redes que recepcionó y que no obligue al vecindario a hacer una ‘segunda’ urbanización además de la que ya pagaron en su día.