90.2 FM

Vecinos de Villarrubia denuncian incumplimientos y falta de avances en el nuevo centro de salud

21 noviembre, 2024

Redacción

La vecindad de Villarrubia ha mostrado esta mañana el descontento y la frustración por la situación generada antes la falta de respuestas por parte de la Consejera de Salud, María Jesús Botella, sobre la construcción del nuevo centro de salud para la barriada. Según los vecinos y vecinas, la situación se mantiene igual que hasta la fecha, limitándose la Consejera a reafirmar que el proyecto se encuentra dentro del Plan 2020-2030 y sin ofrecer fechas concretas para el inicio de la redacción del proyecto, lo que consideran una falta de compromiso por parte de la administración.

Compromisos incumplidos desde 2019

Estos vecinos y vecinas recuerdan que, en marzo de 2019, la Consejera Botella aseguró que una vez disponible el suelo, se iniciaría la licitación del proyecto, algo que no se ha cumplido. Más tarde, en junio de 2022, el Presidente andaluz, Juanma Moreno Bonilla, afirmó que se estaba trabajando en la redacción del nuevo consultorio local, pero, a día de hoy, no se ha destinado financiación para ello.

Esta situación, explican, ha perpetuado una demanda histórica que data de 2009. Solo en 2024, los habitantes de Villarrubia han realizado diez manifestaciones y concentraciones exigiendo mejoras en los servicios sanitarios y el cumplimiento de la promesa de un nuevo centro de salud.

Condiciones insuficientes e indignas

La vecindad de la barriada denuncia que el consultorio actual no cumple con los estándares mínimos para el desarrollo adecuado del trabajo de los profesionales sanitarios ni para la atención de los pacientes. Las instalaciones, con más de 30 años de antigüedad, están sobrepasadas desde hace años y no garantizan la intimidad ni la calidad de los servicios.

Entre las principales demandas de los vecinos y vecinas están el aumento del número de médicos, la permanencia de una pediatra, la reducción de los tiempos de espera y la inclusión de una partida de 250.000 euros en el presupuesto de 2025 para iniciar la redacción del proyecto del nuevo centro. Sin embargo, la respuesta de la Consejería no hace mención a estas peticiones.

En su lugar, la administración autonómica ha señalado que se han invertido 29.639 euros en el actual consultorio durante los últimos seis años, cifra que la vecindad considera insuficiente para las necesidades de unas instalaciones tan deterioradas.

Indignación por las acusaciones de Botella

La Consejera ha calificado las manifestaciones vecinales como «agresivas», lo que ha generado un fuerte rechazo en la barriada, que insisten en que sus protestas han sido pacíficas y que buscan únicamente la mejora de los servicios sanitarios.

«Agresivo es el trato que estamos recibiendo por parte de la administración», señalan los portavoces vecinales. Consideran que el mantenimiento indefinido de un consultorio médico en estas condiciones constituye un acto de negligencia hacia la salud y el bienestar de los ciudadanos.

Suelos propuestos, otra asignatura pendiente

La administración también ha hecho referencia a dos terrenos propuestos en 2009 para la construcción del nuevo centro. Sin embargo, la vecindad recuerda que uno fue descartado por su tamaño insuficiente y el otro, por estar ubicado en un plan urbanístico paralizado desde la crisis económica. A día de hoy, no se ha avanzado en ninguna de estas opciones.

Las vecinas y vecinos de Villarrubia reiteran su compromiso con la lucha por un centro de salud digno y aseguran que continuarán con sus reivindicaciones hasta obtener una solución definitiva. «No pedimos más que un derecho básico: el acceso a servicios sanitarios de calidad», concluyen.

Realidad social
Redacción

Este programa se emite los viernes alternos a las 10 de la mañana en el 90.2 de la FM

Realidad social
Redacción

El programa se emitirá todos los primeros viernes de cada mes a las 11’00 de la mañana.

Radio y Realidad social
Redacción

Dos horas de radio social con mayúsculas, con las gentes comprometidas y luchadoras de nuestra ciudad. Con acento, marcadamente femenino.

Realidad social
Redacción

Reclama que deje de batallar en los tribunales, se haga cargo después de décadas de los espacios, zonas verdes y redes que recepcionó y que no obligue al vecindario a hacer una ‘segunda’ urbanización además de la que ya pagaron en su día.